Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
El escándalo de los cuadernos ya salpica a la mayor multinacional argentina: detuvieron a un exejecutivo de Techint

Autoridades arrestaron al ex director de Administración de la firma, apuntado como el encargado de sobornar a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.


Efectivos de la Policía Federal detuvieron en su casa del barrio porteño de Villa Urquiza a Héctor Alberto Zabaleta, ex director de Administración de Techint y uno de los hombres de mayor confianza de Paolo Rocca, quien fue mencionado en los cuadernos del chofer Oscar Centeno como "Héctor".

Según las anotaciones del conductor de Roberto Baratta, Techint habría realizado una serie de pagos al departamento de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, algo que deberá explicar la actual senadora nacional cuando preste declaración indagatoria el próximo 13 de agosto.

Las anotaciones datan del 2008 y dan cuenta de los presuntos viajes que realizó con el entonces secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta.

Esos trayectos comenzaban en la sede de la firma metalúrgica, ubicada en Della Paolera 299, en el barrio porteño de Puerto Madero, y se dirigían, en su mayoría, al departamento del matrimonio presidencial, en Uruguay 1306, en Recoleta.

De acuerdo a los registros de Centeno, Baratta se encontraba en la sede de Techint con un hombre llamado "

Héctor", quien entregaba "un bolso" o "un paquete", dependiendo la ocasión.

En un comienzo, el chofer no precisaba respecto del contenido de esos envíos, aunque con el correr del tiempo precisó en sus cuadernos que se trataba de "dividendos", de los "dividendos del mes", de "paquetes con dinero".

El encargado de recibir los bolsos o paquetes era el entonces secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, quien falleció en mayo de 2016.

"Fuimos a dejar los bolsos a Uruguay 1306 a Daniel Muñoz", escribió Centeno el 29 de mayo de 2008. En algunas ocasiones, tras recoger el envío en Puerto Madero, había una escala en la Residencia Presidencial de Olivos, antes de dirigirse al departamento de Recoleta.

Con el correr de las páginas y los meses, ese circuito se repite, entremezclado con viajes al sastre, llevar a Baratta a almorzar al Museo del Jamón, al psicólogo, entre otros pormenores de su actividad diaria.

Ante estos datos, el pasado miércoles un operativo de la Policía Federal allanó el piso 27 del edificio en el que se encuentra la sede de Techint, propiedad del magnate Paolo Rocca y el mayor productor de acero de la Argentina: la familia del empresario italoargentino posee un patrimonio de 9.700 millones de dólares, de acuerdo a las estimaciones de la revista Forbes.

En ese allanamiento, ordenado por el juez federal Claudio Bonadio, se secuestró gran cantidad de cajas con documentación, que se prevé sirva para aportar información a la causa que investiga una presunta asociación ilícita basada en el pago de coimas a funcionarios y sobreprecios en la obra pública.

Estos viajes entre las oficinas de Techint al departamento de Recoleta y la Quinta de Olivos serán algunos de los puntos que indagarán el magistrado y el fiscal Carlos Stornelli cuando la líder de Unidad Ciudadana se presente a prestar declaración indagatoria el próximo lunes 13 de agosto en los Tribunales Federales de Comodoro Py.


¿Quién es Héctor?

El miércoles, la Policía Federal llegó a la sede de Techint con una orden de allanamiento del juez Claudio Bonadio. Preguntaron por Héctor Alberto Zabaleta, director de Administración de Techint y uno de los hombres de mayor confianza de los Rocca.

Zabaleta es investigado por un grupo de fiscales de Milán desde hace dos años porque sospechan que es el administrador del dinero negro de la empresa en todo el mundo a partir de cuentas suizas y empresas offshore.

Figura en los directorios de al menos treinta sociedades en Argentina, casi todas vinculadas a la compañía ítalo-argentina y a sus ejecutivos, incluido Paolo Rocca, según señaló Perfil. Tiene 72 años, trabajó 42 en la empresa y está jubilado desde 2016.

Por su parte, la compañía niega las acusaciones y señala que el 3 de agosto presentaron la información solicitada a la Justicia. Y remarcaron a Perfil que Zabaleta y otras personas investigadas en la causa fueron "desvinculadas de la compañía".



Fuente: TN.com.ar





Lunes, 6 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet