Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
A pesar de la crisis, empresarios estiman que la venta de autos rondará las 850 mil unidades este año
La venta de autos 0km concluirá este año entre las 800 mil y las 850 mil unidades, a pesar de la turbulencia provocada por la devaluación y el alza de precios, y tenderá a normalizarse hacia fines de 2018.
Así lo estimó el titular de General Motors para el Mercosur, Carlos Zarlenga, quien consideró que "la crisis que sufre la Argentina es de corto plazo".

Zarlenga admitió que antes de la escalada del dólar el sector tenía una "expectativa de un mercado de 950.000 unidades, y ahora vemos que será de entre 800.000 y 850.000", en una entrevista publicada hoy por un matutino porteño.

Incluso, dijo no observar que la caída de ventas de julio, que fue de 17% con relación a igual mes del año anterior, se vaya a reiterar de manera tan pronunciada de acá a fin de año.

"La crisis no impactó dramáticamente. Un año con más de 800.000 unidades sigue siendo uno de los períodos con mayores ventas de la historia dentro de la Argentina", señaló Zarlenga.

Dijo que en la compañía siguen siendo "optimistas con los cambios que se vienen aplicando".

Se mostró confiado en que la caída de ventas de 0km se atenuará hacia fin de año.

Incluso, el ejecutivo reveló que General Motors está analizando "nuevas inversiones" para su planta de Rosario.

A través de su marca Chevrolet, la automotriz dio el puntapié inicial de la ´guerra´ de ofertas que comenzó en las concesionarias locales a principios de 2016 y se mantuvo hasta comienzos de año.

"Mucho de lo que está ocurriendo en esta coyuntura es, precisamente, un problema de corto plazo", sostuvo Zarlenga.

Consideró que las dificultades para acceder al financiamiento internacional están relacionadas con "una crisis externa generada por la guerra comercial y la apreciación del dólar, con impacto en los mercados emergentes".

Dijo que la Argentina "aparece un poco más expuesta, por su necesidad de fondear el déficit fiscal con deuda externa. Pero no vemos un problema especial en el país a largo plazo".

General Motors ya comenzó los "trabajos de adecuación de nuestra planta de General Alvear (Rosario) para la producción de ese nuevo modelo, que será presentado en el marco del lanzamiento industrial de 20 nuevos modelos que hemos anunciado para el Mercosur, hasta 2023", señaló.

Zarlenga confirmó que lanzarán un nuevo modelo "entre fines de 2019 y comienzos de 2020".

Sobre el acuerdo automotriz con Brasil, señaló que el punto de vista de la compañía es "igual al de 2016, cuando los dos países firmaron el acuerdo. No debería cambiar".

El acuerdo establece que la Argentina puede importar hasta 1,50 dólares en autos y piezas desde Brasil por cada dólar exportado, entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2020.

"Fue suscripto por los dos gobiernos y todos los actores involucrados y está para ser cumplido", señaló el ejecutivo.






Fuente: NA


Sábado, 4 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet