Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
La CGT vaticinó "un frente de conflicto infinito"

Ante la llegada del FMI, la central obrera dijo que rechazan el acuerdo con el Gobierno y lamentó lamentó que Macro ratificara "el rumbo" económico.

La CGT rechazó este jueves la posibilidad de avalar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el FMI, al tiempo que calificó de "inviable" el ajuste planteado y vaticinó que "va a abrir un frente de conflicto infinito".

Así lo planteó el triunvirato que encabeza central obrera durante una conferencia de prensa que ofreció ante la próxima llegada al país de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

"Una situación de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es prácticamente inviable llevar adelante un ajuste de estas características en un país que ya está paralizado y en recesión", advirtió Juan Carlos Schmid.

A su vez, Héctor Daer adelantó que en el diálogo que mantendrán con Lagarde le harán saber el enfático "rechazo de esta CGT a los acuerdos que "como único objetivo se plantean (reducir) el déficit fiscal y no se plantean bajo ningún punto de vista el déficit de los problemas sociales".

Los integrantes de la conducción cegetista lamentaron que el Gobierno nacional ratificara "el rumbo" económico, luego del paro general realizado por la central obrera el mes pasado.

"No va a haber consenso social de parte de los trabajadores organizados" al acuerdo firmado con el FMI, explicó Schmid, quien señaló que los programas de "austeridad" en lugar de "recuperar la economía, cada vez la sumergen más".

Además, destacó: "bajo ningún punto de vista por más que tengamos reuniones de carácter institucional la CGT va a aceptar este tipo de ajuste que recae sobre las espaldas de los sectores populares y más débiles".

Daer, en tanto, advirtió que "no puede ser que en el Gobierno nacional no se den cuenta de la crisis alimentaria, de la crisis de salud, de la crisis de la cultura y la educación" que, según consideró, se vive en el país.

Poco antes, en declaraciones a FM La Patriada, Schmid había advertido que "la palabra del gobierno esta más devaluada que el peso" y le advirtió a la gestión del presidente Mauricio Macri que "no cuente" con la central obrera "para un consenso social con el FMI".

"No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI", señaló Schmid, quien se mostró "preocupado" por los alcances del acuerdo que firmó el Gobierno con el organismo internacional.

Para el integrante del triunvirato que encabeza la central obrera, "el ajuste que plantea el Fondo Monetario es inviable político y socialmente".

"Las palabras de Macri son dulces para los oídos de las clases dominantes pero no para el resto del pueblo", señaló además Schmid en declaraciones a FM La Patriada.

Al ser consultado sobre los recortes en el gasto público que propone el Gobierno, vaticinó que así "va a crecer la conflictividad social".

"No descarto un estallido social, hay mucho malestar en toda la sociedad", subrayó el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento.


Jueves, 19 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet