Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Presupuesto 2019: la hoja de ruta del Gobierno para acordar con las provincias
Hasta mediados de septiembre el Gobierno tendrá por delante un claro objetivo político: acordar con los gobernadores el texto del próximo Presupuesto.

Con el objetivo de cosechar la mayor cantidad de apoyo posible, la Casa Rosada ya inició una serie de encuentros con mandatarios y funcionarios provinciales.

El puntapié inicial de las negociaciones lo dieron este martes los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y Rogelio Frigerio (Interior), quienes se reunieron con el titular de la cartera económica de Chubut, Alejandro Garzonio. La agenda de trabajo para esta semana seguirá este miércoles con una nueva ronda de negociaciones con los ministros de las provincias en donde gobierna Cambiemos.

De esta manera, Hernán Lacunza (Buenos Aires), Enrique Vaz Torres (Corrientes), Lisandro Nieri (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Martín Mura (Ciudad de Buenos Aires) llegarán hasta Balcarce 50 para verse las caras con Dujovne y Frigerio. Si bien será la reedición de un encuentro que ya se realizó la semana pasada, fuentes oficiales indicaron a ámbito.com que ahora se iniciarán reuniones enfocadas en un borrador de trabajo.

"Los temas a tratar están todos abiertos", señalaron desde el Gobierno al tiempo que anticiparon que "estamos abiertos a escuchar si hay una propuesta". Sin embargo, en los despachos de la Rosada repiten como un mantra el único punto innegociable: "el 1,3% está fijo". Se trata de la meta de reducción del déficit fiscal que el Gobierno pactó con el FMI.

El cronograma de encuentros encabezados por Dujovne y Frigerio continuará este jueves con cónclaves junto a los ministros de Economía de Misiones, Río Negro, Neuquén, Córdoba, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, San Juan y Chaco.

Para la semana que viene los titulares de las carteras de Hacienda e Interior tienen agendados sendas reuniones con el resto de los funcionarios provinciales de Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Catamarca, Tucumán y Formosa.

De acuerdo a la hoja de ruta del Gobierno, los mandatarios provinciales deberían reducir el gasto en unos $ 150.000 millones para el año próximo. Ese recorte quedaría pautado en el proyecto del Presupuesto 2019, siempre y cuando el peronismo acompañe al oficialismo.

El objetivo de la Casa Rosada es alcanzar un acuerdo con los mandatarios y así llegar al 15 de septiembre, fecha en la que se presentará la ley de leyes en el Congreso, con el visto bueno de los gobernadores para votar la iniciativa a libro de cerrado.

Tal como anticipó Ámbito Financiero en su edición de este martes, en caso de que no se llegue a un entendimiento con el peronismo que encabezan los gobernadores Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Gustavo Bordet y Rosana Bertone, Macri guarda un as bajo la manga: prorrogar el Presupuesto de este año y realizar el recorte de partidas de manera unilateral.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 18 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet