Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Los 5 planes para el rescate de los niños atrapados en la cueva de Tailandia


Los 12 menores y su entrenador se internaron en las galerías el pasado sábado 23 de junio, tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida. La opción que se elija dependerá mucho del clima de los próximos días.


Los socorristas estudian cómo evacuar a los niños y su entrenador de fútbol bloqueados desde hace 12 días en una cueva inundada en Tailandia. Éstas son las distintas posibilidades:



Esperar la bajada de las aguas

Esto permitiría a los niños salir a pie por la galería con un mínimo de tramos submarinos que habría que recorrer con máscaras de buceo, en inmersión.

Es la opción privilegiada por los equipos de rescate que, con la ayuda de ingenieros japoneses, pusieron en marcha un sistema de bombeo de las aguas para drenar la gruta lo más posible.

"Nuestra principal misión sigue siendo el bombeo", precisó este jueves Narongsak Osotthakorn, jefe de la célula de crisis. Las tareas pueden dificultarse si las lluvias continúan.



Salir buceando

Es el plan de urgencia que las autoridades quieren evitar. Pero si las aguas vuelven a subir por las lluvias anunciadas para este viernes, en temporada del Monzón, podrían verse obligadas a aplicarlo.

"Urge porque potencialmente más lluvia podría inundar de nuevo la gruta, lo que haría que el rescate fuese mucho más complicado y peligroso", declaró a la AFP Torsten Lechler, un alemán experto en buceo que forma parte de los socorristas.

"Esta mañana hemos preparado los 13 equipamientos de buceo" para estar listos en caso de evacuación urgente, declaró el jueves el jefe de la célula de crisis.

"La gruta presenta desafíos importantes. Hay cero visibilidad, espacio reducido", explicó a la AFP Matt Fitzerald, un buzo de la policía federal australiana. Consiguió bucear una parte del trayecto pero sin lograr llegar hasta el final.



Evacuación a través de un pozo vertical

También se ha estudiado esta alternativa. Los socorristas siguen buscando una vía de entrada desde la cumbre de la montaña que esté conectada o sea fácilmente conectable mediante perforación con la parte de la cueva donde están los niños.

"Estudiamos cada metro cuadrado para ver si uno de los pozos lleva a la cueva", dijo el gobernador.



Enviar a un niño

El gobernador menciona una técnica aplicada en otras ocasiones para generar confianza entre las víctimas más asustadas.

Se trataría de enviar a un niño voluntario para que los socorristas puedan enseñar al grupo una prueba en imágenes de que llegó hasta el final y es posible.

Los socorristas tailandeses se plantean sacar "uno por uno", sin precisar el plazo entre las evacuaciones. Un buzo tardaría seis horas en volver a la gruta con una prueba, lo que significa que tiene que disponer de tiempo por delante.



En camilla

"Podemos ponerlos en una especie de camilla con una botella de oxígeno, una máscara completa y tirar de ellos hacia la salida flotando, sin que tengan que nadar. Es una técnica ya usada" en el pasado, sugirió Bill Whitehouse, vicepresidente del consejo británico de rescate en cuevas, consultado por la BBC.

Por el momento, los socorristas tailandeses no han mencionado esta posibilidad, pero podrían incluirla entre las opciones de rescate.




Fuente: Infobae


Jueves, 5 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet