Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Un fallo judicial insta a modificar la composición de la Cámara de Diputados

La Cámara Nacional Electoral sostuvo hoy que la Cámara de Diputados debe modificar su integración actual porque están subrepresentadas las provincias que más crecieron en habitantes.


Con la firma de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via, el tribunal hizo lugar a un planteo de un elector de Córdoba. Esa es una de las provincias que tiene, en proporción, menos diputados de los que correspondería.

Se trata de una discusión histórica. La Constitución Nacional establece que la Cámara de Diputados se compondrá de "representantes elegidos directamente por el pueblo" de la provincias y de la Ciudad de Buenos Aires "a simple pluralidad de sufragios"; también, que "después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo" (originalmente era uno por cada 33.000 habitantes o fracción que no bajara de 16.500).

Hoy, la Cámara de Diputados está conformada de acuerdo con el censo de 1980. Nunca más se actualizó y es así como las provincias que más incrementaron sus habitantes, como Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba o Entre Ríos no tienen una representación acorde a su nueva población.

"Resulta claramente anacrónica", dijeron los camaristas en referencia a la base poblacional que determina hoy la integración de la Cámara de Diputados. "Desconoce las variaciones demográficas acaecidas en el país durante casi 40 años", afirmaron.

En contra de lo que habían alegado en la causa los representantes del Poder Ejecutivo y del Senado, Dalla Via y Corcuera sostuvieron que el uso del término 'fijará' en la Constitución indica "una concreta obligación de actuar del Congreso" y que, por eso, la actualización posterior a cada censo "no es una medida opcional para el legislador, sino que resulta un mandato concreto de hacer".

La Cámara Electoral no indica que el Congreso deba incrementar su número total de legisladores; también podría actualizar su composición con otro método (podría recurrir, por ejemplo, a elevar la base de cálculo). De acuerdo con el fallo, el Congreso tiene la discrecionalidad de decidir cómo ajusta su composición, pero la actualización de acuerdo al censo es un deber que le impone la Constitución.

En el tramo final de su fallo, los camaristas advirtieron que no son ajenos "a las dificultades económicas que circundan la realidad de nuestro país" y que, como "el número de integrantes de la Cámara de Diputados no necesariamente habría de variar en mucho", la observación de este fallo "no debería redundar en una mayor erogación para el Estado Nacional".

En su parte resolutiva, el fallo dispone: "Poner en conocimiento de la presente al Congreso de la Nación, a fin de que, en ejercicio de sus atribuciones, extreme los recaudos para ejecutar el mandato que establece el artículo 45 de la Constitución Nacional".





Fuente: La Nación







Jueves, 5 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet