Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Las organizaciones sociales rechazaron el ofrecimiento del Gobierno para recomponer los planes
Para los dirigentes piqueteros la propuesta es insuficiente. "Vamos a evaluar el plan de lucha", coincidieron.

La reunión fue menos tensa de lo que ventilaron luego ante los medios los principales referentes de las organizaciones sociales. Pero el ofrecimiento del Gobierno, en medio de la crítica situación de la economía, fue –al menos públicamente– insuficiente para los dirigentes: "Nos ofrecen aspirina para una enfermedad terminal", sentenció Daniel Menéndez, de Barrios de Pie.

Menéndez fue uno de los que junto a Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC); Dina Sánchez, del Frente Popular Darío Santillán; Esteban Castro, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y Mariela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha, se reunió durante más de una hora con la ministra Carolina Stanley y su vice, Carlos Pedrini, en el edificio de Desarrollo Social. El obispo de Merlo y Moreno, Fernando Maletti, de buen vínculo con ambos sectores, también participó del cónclave.

Cómo había adelantado ayer este medio, el Gobierno ofreció una recomposición de los planes -algo más de 400.000 en todo el país-, que el próximo mes pasaran a $5.000, la mitad del salario mínimo, vital y móvil. Terminaría en diciembre en $.6000, un 10% de aumento respecto del cronograma actual. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que en estos días estuvo en comunicación permanente con Stanley, convocaría al consejo del salario próximamente.

Además, se puso sobre la mesa la elaboración de un plan de trabajo en relación a cinco proyectos de ley que impulsan las organizaciones sociales, y aumentos en las partidas alimentarias.

No hubo, sin embargo, ningún ofrecimiento de bono, cómo había trascendido desde algunos sectores. Infobae había publicado ayer que la opción del bono no era bien vista por el Ministerio de Desarrollo Social.

"Vamos a evaluar el plan de lucha", aseguró Navarro tras el encuentro en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social. Las organizaciones elaboraron un documento consensuado con los funcionarios.

Juan Grabois, líder de la CTEP, y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, no fueron a la reunión: eligieron como representantes a los cinco dirigentes que oficiaron de oradores en la marcha federal de hace algunas semanas.

Infobae


Jueves, 5 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet