Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri viajará a la décima cumbre de las economías emergentes más poderosas del mundo
Se realizará los días 25 y 26 de julio en Johannesburgo, Sudáfrica. Argentina participará como presidente pro-témpore del G-20.

Mauricio Macri viajará a la décima cumbre de los BRICS que se realizará entre el 25 y el 27 de julio en Johannesburgo. La invitación había llegado hace varios meses, pero recién este fin de semana el Presidente decidió aceptarla, según confirmaron fuentes de la Cancillería.

Nuestro país no integra el grupo de poderosas economías emergentes que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero fue invitado en su carácter de presidente pro témpore del G-20. En lo que fue denominado como "BRICS Plus" también fueron invitados Turquía, Indonesia y Jamaica, además de nueve naciones africanas.

Este sería, entonces, el próximo viaje que realizará Macri, ya que una invitación para participar en la XIII Cumbre del Asia-Pacífico, que se realizará en México entre el 24 y 25 de julio, en principio, no se confirmaría.
El BRICS es un grupo creado oficialmente en el 2008 por los cancilleres de Brasil, Rusia, India y China, que entre sus primeros acuerdos decidieron convocar a Sudáfrica. Realizaron una primer cumbre en Yekatinrinburgo (Rusia), y luego en Brasilia (Brasil),Sanya (China), Nueva Delhi (India), Durban (Sudáfrica), Fortaleza (Brasil), Ufá (Rusia), Panaji (India) y Xiamen (China).

En tiempos en que Cristina Fernández de Kirchner estaba en la presidencia, Argentina ya había sido invitada a participar de una cumbre de los BRICS, cuando se realizó en Fortaleza, en el 2014. El contexto fue la primera reunión cumbre entre BRICS y UNASUR.

El último viaje que había realizado el Presidente fue como país invitado a la cumbre del G-7 que se realizó en Quebec, Canadá, donde pudo mantener reuniones con el anfitrión, Justin Trudeau, además de la canciller alemana, Angela Merkel y la directora del FMI, Christine Lagarde, entre otros encuentros. En ese momento, Argentina ya había pedido la ayuda del Fondo Monetario, pero aún no se había acordado.

Fuentes seguras comentaron a Infobae que el Presidente mantuvo varios contactos en estos últimos días con los principales líderes del mundo, que se interesaran por la incertidumbre cambiaria, en muchos casos por WhatsApp. Con Merkel y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la comunicación fue a través de esa aplicación de mensajería. También se contactó con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, aunque fue una comunicación telefónica.

Macri también conversó en varias oportunidades a través de mensajes de texto con el presidente norteamericano, Donald Trump. Y aunque las fuentes no pudieron confirmarlo, es probable que Macri y Macron hayan intercambiado algún mensaje por WhatsApp después del partido en Kazán, donde Argentina quedó eliminada del Mundial al ser derrotada por la selección francesa.

"El Presidente tiene una cotidianeidad con los principales líderes de la región y del mundo, no sé de qué se sorprende", le dijo la fuente a esta cronista. Agregó que "el diálogo con Lagarde, con Sebastián Piñera, el que tenía con Mariano Rajoy, era directo y personal. Muchas veces él nos avisa a nosotros (en Cancillería) lo que acordó con los jefes de Estado y nosotros implementamos". "Con López Obrador, por ejemplo, se comunicó para felicitarlo por el triunfo y como se conocían de sus épocas en que ambos eran alcaldes, el diálogo fluyó con absoluta naturalidad y confianza", explicó.

Infobae


Miércoles, 4 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet