Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Elecciones en México: el chaqueño José Sánchez recorrió centros de votación en Cuernavaca y seguirá en DF
Esta mañana, el subsecretario de Justicia de la Provincia, que participa como observador de los comicios mexicanos en el marco de la misión de Transparencia Electoral en ese país, estuvo en Cuernavaca, a unos 86 kilómetros de Ciudad de México, donde visitará centros de votación por la tarde.
“Para México son elecciones históricas. Incluso algunos especialistas llegaron a compararlas con las de 1910 que permitieron la reelección de Porfirio Díaz y fueron la antesala de la Revolución Mexicana. El descontento por el contexto político y económico, y la problemática de la inseguridad y el narcotráfico, son los temas que atraviesan todos los discursos”, comentó el funcionario.

Este domingo los mexicanos eligen presidente, gobernadores, un jefe de gobierno, alcaldes, concejales, regidores, juntas municipales, sindicaturas, senadores y diputados locales y federales. “Según el Instituto Nacional Electoral hay 18.311 puestos públicos en disputa, la primera vez que se eligen tantos en un solo proceso, por lo tanto la complejidad de los comicios es enorme”, aseguró.

“Los números de los comicios aztecas son colosales: hay 89 millones de electores. La campaña a tantos cargos implicó la difusión de unos 60 millones de mensajes en radio y televisión, sin contar las redes sociales. Se cree que se gastaron alrededor de US$ 1.800 millones sin contar el financiamiento privado”, indicó.



UNA MISIÓN ESPECIAL

Dada la magnitud del proceso electoral, los integrantes de la misión extranjera participaron de un foro informativo del proceso electoral federal y concurrente 2017-2018, con seminarios sobre innovaciones y retos del sistema electoral mexicano, derechos políticos de la ciudadanía, medios de inclusión social; candidaturas independientes y condiciones de la competencia.

Además, fueron recibidos por el embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, con quien dialogaron sobre la situación política del país azteca y sus perspectivas de acuerdo a los posibles resultados electorales.






Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 1 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet