Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Argentina y Australia hacen un estudio sobre células de melanoma resistentes a las terapias actuales
Argentina y Australia realizaron un estudio colaborativo sobre células de melanoma –el cáncer de piel más agresivo- resistentes a las terapias actuales.
Con una beca de Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES, Florencia Madorsky Rowdo, investigadora del CONICET, trabajó en el prestigioso Centenary Institute de Sidney, donde desarrolló su investigación centrada en la caracterización de células de melanoma que son resistentes a las terapias actuales.

"La beca otorgada por la Fundación Sales me permitió realizar una pasantía de 5 meses en el grupo de Melanoma dirigido por el doctor Peter Hersey, que se encuentra en el Centenary Institute", dijo Madorsky Rowdo.

Hersey es un reconocido científico y oncólogo, pionero en el desarrollo de la inmunoterapia para el tratamiento del cáncer, en particular del melanoma.

En los últimos años su laboratorio se ha centrado en el estudio de los mecanismos de resistencia a los nuevos tratamientos del melanoma.

En especial se han centrado en el rol de la regulación epigenética en la resistencia y el rol de nuevas drogas que hagan blanco en estos mecanismos para el tratamiento del melanoma.



LAS CÉLULAS SUR

Madorsky Rowdo comenzó sus estudios bajo la dirección del José Mordoh, investigador superior del CONICET y de SALES, en los que se centró en el efecto de los inhibidores de los genes BRAF y MEK en líneas celulares de melanoma humano.

Desarrollaron un modelo in vitro donde, tras el tratamiento de las células de melanoma con inhibidores por tiempos prolongados, se obtienen células persistentes que sobreviven al tratamiento. A estas células las denominaron SUR. Las células SUR presentan múltiples cambios en la expresión de genes (plasticidad) que se relacionarían con dicha supervivencia a las drogas.

Durante su estancia en el laboratorio australiano, Madorsky Rowdo pudo profundizar su trabajo "en la caracterización de las células SUR".

"Analicé cambios en la expresión de diferentes proteínas en las células SUR mediante experimentos de western blot, utilizando una gran variedad de anticuerpos disponibles en el laboratorio", comentó.

Además, indicó que se analizó "la sensibilidad de las células parentales y las células SUR a diferentes inhibidores epigenéticos y de otras vías de señalización: inhibidores de proteínas BET, de EZH2, de histonas deacetilasas (HDAC), de metilasas del ADN, de quinasas del ciclo celular, de proteínas de vías de apoptosis, de transportadores de glutamina".

"Se estudió la sensibilidad a estos inhibidores por separado y en combinación con el inhibidor de BRAF vemurafenib. Encontramos que tanto las células parentales como las células SUR son sensibles a algunos inhibidores de HDAC y a inhibidores de la quinasa CDK9", añadió.


COLABORACIÓN ENTRE ARGENTINA Y AUSTRALIA
Estos estudios, realizados en colaboración entre la Argentina y Australia, si bien pertenecen a la llamada ciencia básica, tienen como objetivo avanzar en el tratamiento del melanoma y de encontrar nuevas vías para su tratamiento.

Por otra parte se trata de la primera experiencia de trabajo conjunto que cristaliza el interés que despertó en los científicos australianos los estudios realizados por el equipo de investigación del Dr. Mordoh relativos al melanoma y que Cáncer con Ciencia apoya desde el año 1987 de forma ininterrumpida.

Así, se desarrolló una vacuna terapéutica contra el melanoma que se encuentra en proceso de aprobación de la ANMAT para la última etapa del estudio clínico.






Fuente: NA


Domingo, 1 de julio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet