Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno intimará a Hugo Moyano para que rectifique el anuncio sobre las paritarias de Camioneros
Además, desde el Ministerio de Trabajo analizaron que el paro nacional convocado por la CGT para el lunes que viene "no tendrá mucho impacto".

El Gobierno resolvió intimar al sindicato de Camioneros para que rectifique el anuncio del aumento salarial que anunció Hugo Moyano. Por otro lado, en la Casa Rosada analizan que el paro nacional previsto por la CGT para el lunes que viene "no tendrá mucha repercusión" en la sociedad porque lo consideran "una medida de neto corte político".

Esta semana, Camioneros anunció que se alcanzó un incremento salarial del 25% con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector. En este punto, el Ministerio de Trabajo busca una aclaración legal porque, aseguran fuentes calificadas, ese número no se condice con el incremento acordado formalmente con el empresariado, que estableció una suba salarial del 23,2% a pagar en tres partes hasta marzo próximo.

"Hay muchas cosas que Moyano tiene que aclarar ante el Ministerio de Trabajo ya que no figura en el acta de acuerdo con los empresarios ningún bono ni nada de eso que él había dicho", confió un allegado al ministro Jorge Triaca.

Ahora dependerá de la rectificación que haga el jefe de Camioneros que el Ministerio de Trabajo realice o no algún planteo legal en el futuro, y si se homologa el acuerdo. Además, fuentes allegadas a Triaca aclararon que esta decisión de intimar a Moyano con una aclaratoria se hace con todos los gremios y negaron que sea producto de una "persecución política". En definitiva, el Gobierno no quiere de todas formas que este aumento del 23,2% acordado formalmente por Camioneros se traslade a otros gremios.

Por otra parte, en el entorno de Triaca analizaron que "no hay intención de doblegar a los gremios para frenar el paro nacional", y tampoco se activó una negociación para evitar la medida de fuerza, a la que consideran "innecesaria" y que "no será relevante".

En este sentido, Triaca le hizo saber a varios gremialistas en las últimas horas que "el gobierno sabe que la gente está pensando en otra cosa y la sociedad entiende que este tipo de paros no cambia nada y no resuelve nada". "La demanda gremial en este caso tiene que ver más con lo político", graficó un funcionario a este medio.

En la Casa Rosada creen que fueron contemplativos con los gremios y se les dieron muchas cosas que reclamaron, como incrementos de más del 15% más un 5% escalonado y el decreto de habilitación de un fondo de 4.500 millones de pesos para las obras sociales.

"Ya no hay intención del gobierno de doblegar a los gremios. El paro es menos relevante de lo que parece, al igual que el paro de los Camioneros pasó desapercibido", planteó un funcionario del gobierno al evaluar la medida de fuerza que hizo Moyano hace dos semanas y que disparó la decisión de la CGT de avanzar con una medida similar para el próximo lunes 25.

Fuente: Infobae


Jueves, 21 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet