Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Economía
Súper Martes de Lebac: el Banco Central hará un fuerte rescate y liberará miles de millones de pesos
Superará los $60.000 millones. Las tasas se ubicarían levemente por encima del 40% anual para los plazos cortos.

Finamente llegó un nuevo Super Martes para las Lebac. Las compras anticipadas que venía realizando la autoridad monetaria, bajo la conducción de Federico Sturzenegger hicieron caer el vencimiento de 660.000 a 530.000 millones de pesos.

Sin embargo, se espera que el BCRA rescate como mínimo $60.000 con los fondos que recibirá de la Tesorería tras la colocación de dos bonos que efectuó ayer.

La expectativa ahora está puesta en la tasa que pagará el flamante titular del Central, Luis Caputo, para quienes decidan efectivamente renovar. Pero más allá de los valores que se estuvieron viendo en las últimas horas en el mercado secundario, no habría un salto significativo.

La renovación de Lebac en este nuevo Super Martes será el segundo test que atravesará Caputo desde que asumió el BCRA el último jueves. El primero fue ayer y tuvo resultado positivo, al conseguir una rebaja de 1,5% de la cotización dólar, en una jornada que tuvo bastante volatilidad. La divisa finalizó a $28,41 en el segmento minorista y a $ 27,58 en el mayorista.

Según el valor que se manejaba en el cierre de ayer en el mercado secundario, ese rendimiento podría ubicarse apenas por encima del 40% anual que se pagó en la última licitación. "Es cierto que en el mercado secundario algunas tasas marcaron el 50%, pero prácticamente no se operaba y era imposible entrar a esos niveles", explicó uno de los principales trader de bonos del mercado.

Aún antes de que lleguen los fondos del FMI comprará el proceso de rescate de Lebac. El Central lo hará con recursos aportados por las colocaciones de deuda que realice el Tesoro. Como sucedió ayer

Desde el viernes último, Luis Caputo dio la orden de no salir a sostener el precio de las Lebac y dejar que coticen a precio de mercado, al revés de lo que venía haciendo su antecesor, Federico Sturzenegger. Esto provocó que los títulos cayeran de precio de manera abrupta, con un consiguiente aumento de los rendimientos, que llegaron rápidamente al 50%. Esta caída de precios complicó para muchos inversores la venta de sus tenencias para hacerse de liquidez y salir a comprar dólares.

El Banco Central aprovechará, por otra parte, para ir rescatando Lebac tal como se firmó con el FMI. Para eso contará con el dinero que girará el Tesoro, que luego de colocar un bono a dos años por el equivalente a USD 2.000 millones a los bancos. Esos recursos serán utilizados para recomprar letras intransferibles que en su momento le colocó a la autoridad monetaria. Con esos pesos, a su vez, el BCRA avanzará con la recompra de Lebac, en un proceso que llevaría más de dos años. El objetivo es, por lo tanto, ir eliminando la "bomba de tiempo" relacionado con la concentración de vencimientos y elevadas tasas de interés.

Aún no está definido qué porcentaje de las dos colocaciones realizadas por el Tesoro tendrán como destino el rescate de Lebac. Está confirmado que los $5.000 millones que compraron los bonos tendrán ese destino, ya que a su vez entregarán Lebac por un monto equivalente. Pero luego se emitió el bono "dual" a un año, con el que se recaudó el equivalente a USD 2.000 millones. Hoy terminarán Luis Caputo y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de definir cuánto aplican de ese total a la recompra.

Fuente: Infobae


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet