Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri sobre cambios en el Gabinete: "Hay momentos en los que la gente cumple un ciclo"
El presidente Mauricio Macri se manifestó sobre los recientes cambios que introdujo en el sector económico de su gabinete y reconoció que el Banco Central había "perdido autoridad" y "confianza".

En una entrevista que brindó a Canal 13 y que fue grabada este domingo al mediodía, Macri dijo además que el plan para bajar la inflación "fracasó" porque los aumentos de tarifas impactaron más, el combustible aumentó en dólares y algunos fenómenos externos "nos pegaron en el medio".

Al ser consultado sobre si fue un error haber puesto metas de inflación, respondió: "Sí. Fue un exceso. Fue una convicción del ministro de Hacienda (en ese momento Alfonso Prat Gay). Nadie lo pedía".

Y agregó: "Nosotros necesitábamos un camino descendente de la inflación, pero nadie toma conciencia de lo que es reconstruir el cuadro tarifario de todos los servicios públicos y el peso que tiene en la inflación. Esas tarifas nos dejaban sin energía y nos estaban llevando a Venezuela, a un apagón, sin agua. Cada vez más rápido".

Sobre los cambios en el Gabinete que se anunciaron el sábado (la salida de Aranguren y Francisco Cabrera de los Ministerios de Energía y Producción, respectivamente), Macri destacó que está agradecido a ambos ex funcionarios y explicó que estaban "desgastados".

"(Los reemplazos) Son para mejorar. Hay momentos en los que se cumple un ciclo y las personas se desgastan más allá del trabajo maravilloso que hicieron", comentó.

De Aranguren dijo que "le tocó lo peor", en alusión a recomponer todo el sistema tarifario, y agregó: "Falta retocar un tercio (las tarifas de servicios); lo antes posible, mejor".

"Estamos buscando un equilibrio entre lo que le duele a la gente y la necesidad en que cada uno asuma su tema. La energía cuesta y la tenemos que importar. Cada pico de frío se le va a cortar a fábricas. No tenemos energía porque hay muchos que en invierno están en su casa y consumen de más", remarcó.

Sobre la marcha de la política económica de su gestión tras recurrir al FMI, Macri sostuvo que "el gradualismo es el camino para cuidar a los más vulnerables", pero que "ahora vamos por menos gradualismo porque deterioramos la confianza del mundo".

El mandatario reconoció que por culpa de esta "interrupción financiera", en referencia a la suba del dólar de las últimas semanas, el crecimiento va a bajar, mientras que planteó que que "bajar el déficit fiscal" es "ampliar la economía" y "fortalecer el crecimiento del empleo".

Y finalizó: "Estos golpes nos hacen dudar, pero no vamos a cambiar. El año que viene ustedes decidirán. Les pido que por más que les duela, que esa angustia no los hagan cambiar. No estoy acá por la plata ni por el poder. Estoy acá de corazón par dará pero necesito que cada uno haga su parte".

Fuente: Ámbito


Lunes, 18 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet