Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Río Negro adjudicó a YPF la licitación para explorar el Cerro Manrique
El gobernador de rionegrino, Alberto Weretilneck, firmó el contrato que establece las condiciones en que YPF realizará la exploración del subsuelo del área Cerro Manrique, tras haber ganado la licitación pública correspondiente, informó hoy la Gobernación de Río Negro en su sitio web.
El gobernador de rionegrino, Alberto Weretilneck, firmó el contrato que establece las condiciones en que YPF realizará la exploración del subsuelo del área Cerro Manrique, tras haber ganado la licitación pública correspondiente, informó hoy la Gobernación de Río Negro en su sitio web.

El contrato estableció las condiciones de la adjudicación del permiso exploratorio lanzado por el gobierno provincial a través de una licitación pública nacional e internacional que tuvo como oferentes a las compañías Capex e YPF.

El modelo del contrato fue aprobado por el Decreto Provincial 644/18, publicado en el último Boletín Oficial rionegrino y, por parte de YPF, fue firmado por su gerente regional para la Patagonia Norte, Carlos Grassía.

"Capex e YPF hicieron ofertas por encima del mínimo exigido y, si bien inicialmente hubo diferencias en el número final de lo propuesto, tuvimos que pedir una reconsideración en función de que también se debe tener en cuenta el tiempo en el que esa actividad planea realizarse", indicó el secretario de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero.

El funcionario explicó que, ante las dos ofertas, "entendimos que la proposición de YPF era la más conveniente para los intereses de los rionegrinos”.

No bien culminen los estudios ambientales sobre el estado actual del área y para la realización de la sísmica, la compañía comenzará la actividad comprometida, que prevé inversiones para los próximos dos años por más de 22,2 millones de dólares, agregó el comunicado publicado en la web de la Gobernación.

El bloque Cerro Manrique tiene 293 kilómetros cuadrados y se ubica sobre la barda inmediatamente al norte del área Estación Fernández Oro (EFO), cuya producción actual es de 3,5 millones de metros cúbicos (MMm3) por día de gas y constituye más de la mitad del fluido que se extrae en la provincia.

"La licitación es otra de las acciones que hemos puesto en marcha para explorar los yacimientos en la búsqueda constante por ampliar reservas hidrocarburíferas", agregó Caldiero.

En ese sentido, mencionó que, "en 2015, se adjudicó a YPF el bloque Chelforó, que es el más grande de la provincia, y el año pasado se reactivaron los permisos exploratorios de las áreas Laguna El Loro, Angostura y Puesto Zúñiga".




Fuente: NA


Domingo, 17 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet