Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El ministro de Salud de la Nación, a favor de la legalización del aborto: "El Estado tiene que velar por el bien colectivo"
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, remarcó su apoyo a la legalización del aborto porque “el estado tiene que velar por el bien colectivo”.
Además defendió anoche las políticas económicas del gobierno al señalar que “estamos pagando desaguisados que se vinieron cometiendo en las últimas seis o siete décadas”.

El médico Rubinstein resaltó que al iniciar su gestión Cambiemos "eramos un país extremadamente frágil producto de desaguisados de las últimas décadas" y señaló que se hizo "muy difícil hacer los cambios en un escenario con 30 por ciento de pobres".

En ese marco, señaló que era necesario "acomodar la economía para salir de un escenario que tenemos" y apuntó que "esto genera enormes repercusiones", como las fluctuaciones cambiarias de los últimos días.

"Estamos pagando desaguisados que se vinieron cometiendo en las últimas seis o siete décadas", acotó en el programa de Mirtha Legrand, por canal 13.

Respecto del proyecto que busca legalizar el aborto y que tendrá que tratar en breve el Senado, Rubinstein destacó los alcances de la iniciativa y ante el rechazo de algunos sectores recordó que "los paradigmas y la noción de muerte han cambiado".

"Tenemos que adaptarnos, por supuesto, existen condiciones religiosas morales pero el Estado tiene que velar por el bien colectivo", advirtió.

Asimismo, aclaró que cuando se logre la ley no será necesaria la hospitalización porque "existe aborto farmacológico" con la droga "Misoprostol que aún no ha sido autorizado en la Argentina" y que "no necesita internación, sino una consulta de control" o también "hay procedimientos minimamente invasivos".

En el tema del aborto, añadió, "existen múltiples dimensiones, no es algo trivial, no es una solución anticonceptiva".

"Es una tragedia pero existe y no se puede seguir soslayando", añadió el funcionario y desafió "o lo hacemos de manera donde el estado tiene un rol protector con mujeres más vulnerables o nos desentendemos como hicimos desde hace décadas".



Fuente: Télam


Domingo, 17 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet