Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Michetti representará a la Argentina en la reunión del Mercosur en Paraguay
La vicepresidenta Gabriela Michetti asistirá el lunes, junto al canciller Jorge Faurie, a la reunión del Mercosur en Asunción del Paraguay que, entre otras cuestiones, creará el grupo de facilitación del comercio interno del bloque regional para avanzar en la eliminación de las trabas al comercio.
Así lo confirmaron hoy fuentes de la Presidencia a Télam, mientras la organización paraguaya del encuentro señaló que la 52da cumbre de jefes de estado se realizará en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Durante el encuentro, la Argentina ratificará la necesidad de ampliar los acuerdos comerciales del bloque regional, en especial el acuerdo en el que se está trabajando con la Unión Europea.

Asimismo, reiterará la postura que mantuvo desde el inicio del mandato del presidente Mauricio Macri, en 2015, respecto de Venezuela, de condena al régimen de Nicolás Maduro.

Se estima que en el plano político los países del bloque regional ratificarán también los valores democráticos de los países miembros.

En tal sentido, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, expresó hoy que el “bloque dejó de ser un Mercosur ideológico para retornar a su origen: un ente dinámico dedicado a abrir mercados, generar inversiones y empleo para el bienestar de los habitantes de esta región”.

Precisó además que “se va a reafirmar la decisión del Mercosur de hace dos años, de mantener suspendido al gobierno de Venezuela, reafirmar el principio de la democracia, el estado de derecho y se hará un llamado para que Venezuela se encauce por el rumbo democrático. Más de eso no podemos avanzar. Lo que también se busca es que esas sanciones no afecten a la población misma de Venezuela”.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, adelantó el temario del encuentro, a través de su cuenta de Twitter: "Crear el grupo de facilitación de comercio del Mercosur y dar mayor dinamismo y efectividad para la Comisión de Comercio y adoptar el Plan de Acción 2018-2020 para desarrollar la agenda digital del Mercosur".

"Además, queremos eliminar las trabas internas al comercio e impulsar nuestra agenda de negociaciones internacionales, buscamos estar integrados al mundo con reglas claras que generen inversión y empleo", agregó.

Durante la reunión del lunes, Paraguay entregará la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay.

Si bien el presidente Mauricio Macri no viajará al Paraguay para esta ocasión, el martes 12 de junio compartió un almuerzo con el mandatario electo de Paraguay Mario Abdo Benítez, quien realizó su primera gira internacional desde que fue electo en la presidencia de su país, en abril.





Fuente NA


Sábado, 16 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet