Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
En octubre comenzará la exportación de gas de Vaca Muerta a Chile, lo confirmó el gobierno trasandino
La ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez, aseguró que su país "empezará a recibir gas desde Vaca Muerta a partir de octubre", tras lo acordado con su par argentino Juan José Aranguren, como parte de la decisión de "impulsar la comercialización energética" entre ambos países.

"Chile empezará a recibir gas desde Vaca Muerta a partir de octubre lo que permitirá entre otros beneficios económicos bajar los niveles de contaminación, ya que el gas natural permitirá reemplazar parte del uso de la leña”, señaló la ministra Jiménez en declaraciones difundidas hoy por su cartera.

La venta de gas de Vaca Muerta comenzará esta temporada estival sin requisito para las empresas de reimportación, tal como el Gobierno argentino había autorizado hasta el año pasado como parte de un swap energético bilateral.

De esta manera, la Argentina busca fortalecer la demanda de los crecientes volúmenes de gas que ya está entregando el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, un requisito indispensable para mantener la sostenibilidad productiva frente a los picos de consumo local durante el invierno.

Jiménez explicó que en el encuentro que mantuvo en Bariloche con Aranguren en el marco de Ministros de Energía del G20, se acordó "impulsar la comercialización de gas y electricidad entre ambos países, por los grandes beneficios y mutua conveniencia que representa para Chile y Argentina".

Ambos países ya tienen una interconexión energética que en el caso del gas, permitieron la exportación a Chile desde mediados de la década del 90 hasta que se interrumpió en 2007 para asegurar el abastecimiento local ante el incremento de la demanda doméstica y la caída de producción.

El ministerio de Energía trasandino destacó que el trabajo común "se ve ratificado luego de la reciente suscripción de un acuerdo firmado en abril entre los presidentes Sebastián Piñera y Mauricio Macri, en materia de integración energética que permitirá la libre comercialización, importación, exportación y transporte de gas natural y energía eléctrica".

Este protocolo permitirá a Argentina desarrollar sus yacimientos de gas natural no convencional particularmente, en las Cuencas Neuquina y Austral, gracias a una mayor demanda estable proveniente desde Chile.

“Con este acuerdo ambos países damos un gran paso en profundizar nuestra integración energética. Este acuerdo será un aporte para la prosperidad de nuestros pueblos ya que la energía es un motor para el crecimiento económico”, destacó la ministra de Energía.

A Chile, este suministro de gas natural le permitiría desplazar parte del consumo de leña en zonas altamente contaminadas producto de material particulado fino, además de insertarse como un recurso energético para la generación eléctrica.

Estas operaciones podrán realizarse en la medida que no se comprometa el abastecimiento interno, y que no se afecte la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de gas natural y de electricidad de cada país.

Chile y Argentina también ratificaron su agenda en materia de integración energética, que incluye la implementación de los acuerdos firmados y la realización de estudios de interconexión eléctrica, intercambio de gas natural, y cooperación interinstitucional en áreas como planificación de largo plazo, eficiencia energética, energías renovables, entre otras.

"Nos encontramos en un momento político de gran afinidad que nos permitirá avanzar en materia de integración energética, así como en profundizar la agenda bilateral que tenemos en el sector. Estamos trabajando en los estudios para la interconexión eléctrica e intercambio gasífero, además de coordinar distintas acciones de cooperación entre los Ministerios de Energía de ambos países”, aseveró Jiménez.






Fuente: Télam


Sábado, 16 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet