Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La venta de combustibles subió 3,6% en abril aunque modera la tendencia alcista
La demanda de combustibles en las estaciones de servicio creció en abril un 3,6%, impulsada nuevamente por el consumo de los productos premium, mientras que el cuatrimestre reflejó un incremento del 4,1%, de acuerdo a la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
El informe sectorial del cuarto mes del año indicó que la venta total de combustibles líquidos al público tuvo una suba general del 3,6%, al pasar de 1.279.778 metros cúbicos en abril de 2017 a 1.325.868 metros cúbicos en el mismo mes de 2018, una tendencia alcista que se ratifica a pesar del incremento de precios.

Es que desde el año pasado se viene registrando un aumento de la demanda de combustibles, a excepción del diésel común que se contrae, con precios en los surtidores que en 2017 acumularon aumentos de hasta el 30% según marcas y productos, y en el período sumaba ente 12 y 14%.

En tanto, el cierre del primer cuatrimestre de 2018 marcó un incremento del 4,1% producto de las ventas de 5.448.318 m3 frente a 5.233.582 m3 del año pasado.

Para el caso de las naftas si bien se mantiene la tendencia de aumento en el consumo del producto Premium, no obstante el porcentaje de crecimiento es el más bajo del cuatrimestre, ya que abril cerró con 227.888 m3 frente abril de 2017 con 215.058 m3, es decir un 5,97% de aumento.

Por el lado de la nafta Súper el incremento es del 4,11% con ventas por 489.339 m3 respecto a los 470.028 m3 de abril 2017.

Sumando ambos tipos de naftas se obtiene un incremento total del 4,69% respecto al período del 2017, lo cual señala una disminución del crecimiento en las ventas de naftas para el presente 2018.

Las ventas del Gasoil G2 se mantienen en descenso marcando en abril 2018 un porcentual negativo del -4,27% debido a que se comercializaron a través de estaciones de servicio 393.866 m3 mientras que el mismo periodo de 2017 el volumen fue 411.447 m3.

En cuanto al Gasoil Premium, el producto continuó su crecimiento al pasar de 183.244 m3 en abril 2017 a 214.774 m3 en el cuarto mes de este año, lo que representó un incremento del 17,21%.

Al sumar ambos tipos de gasoil -594.692 m3 en abril 2017 frente 608.640 m3 abril 2018-, da como resultado un mínimo incremento en las ventas de los dos productos consolidados de 13.948 m3 arrojando un aumento del 2,35%

CECHA resaltó que la diferencia entre los dos años de la sumatoria de venta de Gasoil grado 2 y Gasoil grado 3, indica que un alto porcentaje de aumento en el sector Agro y de Transporte del 11,15% explica que existe una migración desde las estaciones de servicio al mayorista, tema reclamado permanentemente por esta Confederación.

Al analizar otros aspectos, el trabajo planteó que la distribución de la demanda fue de un 55% de naftas y un 45% de gasoils, con creciente participación de los productos premium en cada segmento.

En cuanto a la participación porcentual de las compañías petroleras en el mercado de combustibles, la comparación interanual reflejó que en el cuarto mes del año YPF lidera el mercado con el 55%; Shell aumenta al 21%; Axion crece al 13% y Petrobras se mantienen en su mismo porcentaje del 6%.

Finalmente, Oil Combustibles por los conflictos empresariales y judiciales que viene atravesando no contiene participación en el mercado y perdió el 4% que ostentaba un año atrás.





Fuente: Télam


Domingo, 10 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet