Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
 
 
Política
#NiUnaMenos: miles de mujeres reclamaron por el aborto legal y cuestionaron el acuerdo con el FMI
Con el pañuelo verde como símbolo, una multitud pidió por los derechos de las mujeres y se expresó contra la violencia machista.

Miles de mujeres se concentraron frente al Congreso con motivo del tercer aniversario de la marcha #NiUnaMenos. Una multitud se desplazó desde diferentes puntos de la Ciudad y también en distintas provincias para pedir por el aborto legal y repudiar la violencia machista, entre otras consignas.

A diferencia de las tres ediciones anteriores, la movilización se tiñó de pañuelos verdes, acaso el símbolo de la lucha femenina por la aprobación del aborto legal, seguro y gratuito, que se debatirá en la Cámara de Diputados en poco más de una semana.

De hecho, el documento que comenzó a leer Laura Omegas, de la organización Matamba Afrodescendientes, hizo hincapié en el proyecto que el Congreso debatirá el próximo 13 de junio. “Sin aborto legal no hay #NiUnaMenos. Que se apruebe el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito. ¡No otro!”, expresó ante los aplausos de la multitud.

“No queremos a las iglesias metidas en nuestros cuerpos. Decimos no a la objeción de conciencia como excusa para obstaculizar nuestros derechos”, continuó.

El segundo punto del reclamo fue en repudio a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, así como el aumento de las tarifas: “Exigimos el no pago de la deuda externa y en su lugar mayor presupuesto para la implementación de políticas de género que contribuyan al cumplimiento de nuestros derechos. La deuda es con nosotras”.

Por último, la movilización volvió a gritar contra los femicidios y travesticidios, acaso la primera consigna que motivó las marchas #NiUnaMenos. “Vinimos a esta plaza a declarar que nos queremos vivas, que tenemos derecho al placer, a vivir la noche con libertad y sin miedo, a gozar de nuestras sexualidades sin represiones, sin mandatos, sin acosos, sin jerarquías”, se pronunciaron.

La caravana había comenzado a trasladarse pasadas las 17 al ritmo de banderas, tambores y consignas a favor del aborto por las calles céntricas, con lo cual hubo cortes de tránsito y demoras sobre la Avenida de Mayo y la 9 de Julio, entre otras.

"Vivas y desendeudadas nos queremos", señalaba una gran bandera sobre la Avenida de Mayo. Un grupo de chicas hacía sonar los redoblantes y tambores, todas con los pañuelos característicos en sus cuellos y muñecas. Además, las remeras hacían alusión al "comienzo del matriarcado" y al "aborto legal ya".

Pese a la lluvia continua, miles de personas se acercaron desde el subte, tren, colectivos y a pie para acompañar la movilización. Mujeres de todas las edades, chicos y también hombres se manifestaron contra la violencia machista y a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

Desde temprano, varias calles de la Capital sufrieron cortes parciales. Una columna se movilizó por la calle Lima, por lo que también se produjeron embotellamientos en la Avenida 9 de Julio, Avenida de Mayo y Diagonal Sur, entre otras arterias céntricas. Además, se interrumpió el Metrobús, por lo que los colectivos se desviaban por las calles internas.

"Nos reconocemos en los pañuelos verdes que desde hace 13 años son el signo de la lucha por el derecho al aborto legal que, ahora mismo, por presión de la calle, por la capacidad del feminismo de darle cuerpo y sentido a esta demanda, está muy cerca de ser debatido y esperamos que sea aprobado en el Congreso de la Nación, mientras la discusión no para de profundizarse en los barrios, las casas y las escuelas", reza el comunicado oficial del colectivo feminista.

La primera marcha bajo la consigna "Ni una Menos" se realizó hace exactamente tres años, en reclamo del creciente número de víctimas de violencia de género que se conocieron en los últimos años. Esa primera concentración fue motivada por el femicidio de Chiara Páez, la adolescente de 14 años que fue asesinada por su novio de 16 en la localidad de Rufino, Santa Fe. El joven confesó el crimen y luego se supo que Chiara estaba embarazada.

Desde entonces, el reclamo femenino tomó fuerza en cada aniversario. Y este año la consigna se unió con la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Fuente: Clarín


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet