Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Economía
Esperanza oficial por el posible ingreso de la Argentina a la OCDE tras la corrida
Los ministros Nicolás Dujovne y Jorge Faurie viajarán este miércoles para participar de la reunión ministerial del
organismo.


El Gobierno busca dejar atrás la “turbulencia” financiera y
concentrarse en la agenda externa que podría mitigar futuros
vaivenes financieros. Así, la Argentina podría recibir el visto bueno de la OCDE para sumarse a su club de países desarrollados la próxima semana, en el marco de la reunión ministerial del organismo que se realizará en París.

Para esto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, viajarán el miércoles para participar de la reunión de la OCDE. Ayer hubo un encuentro previo de embajadores donde se esperaba alguna definición sobre la Argentina que, sin embargo, no llegó. Sin embargo, sí definieron el ingreso de Colombia.

Por eso las fichas se centran en la próxima semana y la comitiva local también estará integrada por legisladores de oficialismo y oposición, en medio del anuncio por parte del Gobierno de que
convocará a las fuerzas políticas contrarias para consensuar medidas económicas.

Emergente. A eso se suma también una nueva ronda de negociaciones con el FMI y el anuncio por parte de MSCI que la recalificación de la Argentina en su índice global tiene fecha: será el próximo 20 de junio, el Día de la Bandera. En ese marco, la firma de Morgan Stanley, que está a cargo del índice global, definirá si la Argentina deja de ser mercado de “frontera” para pasar a ser “emergente” lo que sería bien recibido por el mercado.

Si la OCDE acepta a la Argentina, no obstante, no será un proceso corto. El organismo, que mantiene una línea similar a la del Fondo Monetario Internacional, también dará cuenta de sus
recomendaciones, muchas de las que ya puso en marcha el Gobierno para alinearse con el organismo.

La OCDE establece estándares sobre el nivel de impresión impositiva de sus países, déficits pero también recomendaciones de políticas sociales o de salud, como los riesgos de no legalizar el aborto o lineamientos básicos de cuestiones de género que el Gobierno incumple incluso después del llamado de atención de Christine Lagarde a Dujovne, cuando le dijo que su equipo estaba “corto de mujeres”. Una de las políticas de OCDE, según marcaron en un seminario realizado en Buenos Aires, es garantizar que participen mujeres en las reuniones.




Fuente: Perfil



Sábado, 26 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet