Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Aseguran que en el rubro turismo se vendió menos que en el Hot Sale 2017
La categoría Turismo registró una merma del 11% respecto del año anterior en la cantidad de operaciones que cerró en el país durante los días de descuentos especiales para compras electrónicas denominado Hot Sale, según una de las empresas de soluciones de pago en línea.
La empresa Ingenico ePayments informó que la categoría Travel (que incluye aerolíneas, agencias de viajes, cruceros y hoteles) en el consolidado de los tres días de Hot Sale "ha generado 11% menos de transacciones que el año pasado" en la Argentina.

Señaló también que "la mayor cantidad de transacciones se concentra en 1 cuota" con el 41,53% de los casos, seguido por la opción de 15 cuotas (18,60%), de 12 (13,19%) y de 6 (9,35%).

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que relevó la información de las empresas con la consultora Kantar TNS, los pasajes de avión al extranjero fueron el segundo artículo que más facturó en los tres días de Hot Sale de la semana que termina, detrás de los televisores, empujados por el espíritu "mundialista".

No obstante, ninguno rubro de turismo figura entre las seis categorías que más unidades vendieron, agrega la Cámara.

En tanto, desde el buscador de vuelos y hoteles Viajala precisaron que los pasajes Buenos Aires-Madrid se mantuvieron entre los más buscados en esta edición.

El año pasado el ránking de destinos había mostrado un interés preferencial por los extranjeros, con Madrid (segundo lugar), Santiago de Chile (4°), Cancún (5°), Miami (6°) y Roma (7°).

Mientras que este año aumentaron las búsquedas de destinos locales, como Buenos Aires (2°), Iguazú (4°), Bariloche (5°), Córdoba (7°) y Jujuy (8°).

En ese sentido, la aerolínea low cost Flybondi -que opera desde el aeropuerto El Palomar- indicó a Télam que triplicaron el tráfico en la web respecto a tres días normales, con picos de 20 pasajes vendidos por minuto.

Según sus datos, vendieron en tres días 34.211 pasajes, y de ellos el 67% correspondió a la categoría K, que es la tarifa más baja disponible.

Remarcaron que "más del 70% del tráfico fue móvil", y que el 18% de los pasajes son para utilizar en mayo, el 20% en junio y el 21% en julio próximo.

Los destinos más vendidos fueron Bariloche (17%), Córdoba 13%), Mendoza (11%) e Iguazú ( 9%).

En la agencia AlMundo.com -en tanto- indicaron que "los vuelos se llevaron el 74% de las ventas, los hoteles el 10%, y los paquetes que incluían vuelo más hotel, el 4%.

Entre los destinos, lideraron Miami, New York y Madrid, sumándose Bangkok al top ten de las ciudades internacionales.

Mendoza, Córdoba, Iguazú y Salta fueron algunos de los destinos locales preferidos en esta agencia.





Fuente: Télam


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet