Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El oficialismo apuesta a los gobernadores para frenar la rebaja de tarifas
El oficialismo apostará este martes a convocar en el Senado a gobernadores y empresas distribuidoras de energía como última carta para impedir que la oposición apruebe en comisión el proyecto de ley que retrotrae los aumentos de tarifas de servicios públicos, ya sancionado por la Cámara de Diputados.

Los gobernadores invitados, cuya lista será difundida mañana, asistirán al plenario de comisiones del martes por iniciativa del bloque de senadores de Cambiemos que lidera el radical Luis Naidenoff, quien sostuvo que en el texto aprobado por los diputados "hay una clara intromisión" en atribuciones de las provincias.

Mañana, los 25 senadores de Cambiemos recibirán al ministro de Energía, Juan José Aranguren, para ultimar detalles de cara al plenario en el que el peronismo y el kirchnerismo unidos buscarán firmar el dictamen del proyecto que retrotrae a noviembre pasado los aumentos en las tarifas de electricidad, agua potable y gas.


Fuentes del bloque que conduce Naidenoff no descartaron que se dé una respuesta al pedido del peronismo para que el Gobierno plantee "una propuesta alternativa" a lo aprobado por la Cámara de Diputados.

Pero remarcaron que el Gobierno recurrirá al veto si finalmente se aprueba la normativa tarifaria que impulsa la oposición.

Algunos de los gobernadores a los que Cambiemos cursó invitaciones para el plenario ya expresaron esta semana sus reservas respecto a la propuesta aprobada en Diputados.

El gobernador de Salta, el peronista Juan Manuel Urtubey, propuso "federalizar la discusión" para que cada distrito se haga cargo de la negociación correspondiente.

Además propuso "bajar los costos de la generación" de energía con el fin de reducir los aumentos en las tarifas.

El gobernador de Córdoba, el también peronista Juan Schiaretti, avaló la posición del presidente Mauricio Macri y se pronunció contrario a que el Congreso legisle sobre tarifas, al entender que se trata de un tema que es "responsabilidad exclusiva del Gobierno".

Otro gobernador peronista, el entrerriano Gustavo Bordet, aseguró que "hay ajustes que no pueden hacerse más, ni tarifarios ni sobre los salarios".

Bordet rechazó "el ajuste" luego de reducir en un 50% el impuesto provincial en las facturas del servicio de electricidad.

Cambiemos buscará que esas posiciones sean expresadas en el plenario del Senado este martes, cuando vence al plazo que buscó imponer el jefe del bloque de senadores peronistas, Miguel Pichetto, quien emplazó al Gobierno a presentar una propuesta "superadora" antes de las 19 de ese día.

El proyecto que impulsa el peronismo propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al primero de noviembre de 2017 y establece que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios.

El costo fiscal, según estudios preliminares de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ascendería a casi 80.000 millones de pesos menos tanto para las arcas nacionales y de las provinciales.

Además de los gobernadores, los senadores escucharán pasado mañana a los representantes de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y de las distribuidoras de energía provinciales.

La cita será a las 11 en un plenario de las comisiones de Derechos y Garantías, Presupuesto y Hacienda y Minería, Energía y Combustibles, que encabezará la senadora radical Olga Brizuela, seguida de su par de Cambiemos, Esteban Bullrich, y de Guillermo Pereyra del Movimiento Popular Neuquino.





Fuente: Télam


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet