Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Venezuela elige a su presidente este domingo
Los centros de votación para las elecciones presidenciales venezolanas abrieron este domingo, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una jornada en la que el mandatario Nicolás Maduro busca un segundo período hasta 2025 pese a la grave crisis económica.
Los colegios se activaron a las 06H00 locales (10H00 GMT), con Maduro depositando su tarjeta, y permanecerán abiertos durante 12 horas, aunque el CNE -de línea oficialista- suele extender el horario mientras haya electores haciendo fila.

Vestido con un camisa roja -color que identifica al chavismo- el mandatario llegó poco antes de las seis de la mañana al liceo caraqueño Miguel Antonio Caro junto con su esposa, Cilia Flores, y varios funcionarios de su máxima confianza, constató la AFP.

Unos 20,5 millones, de los 30,6 millones de venezolanos, están habilitados para elegir al mandatario en una sola vuelta, en la que Maduro tiene como principal rival al opositor y disidente del chavismo Henri Falcón.

Exmilitar y exgobernador del estado Lara (noroeste), Falcón abandonó la consigna de la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que promueve la abstención por considerar que los comicios solo son una "farsa" y que el resultado a favor de Maduro está cantado.

En sintonía con la MUD, Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Canadá y una docena de países latinoamericanos anticiparon que no reconocerán el resultado de las votaciones, criticando que los principales líderes opositores estén inhabilitados o encarcelados.

Anticipadas por la oficialista Asamblea Constituyente, las elecciones se desarrollan en medio de una grave crisis económica, reflejada en escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de bienes básicos, y en una inflación que según el FMI pasará de 13.800% en 2018.

Junto con el presidente, este domingo son elegidos los miembros de los consejos legislativos estadales.

Unos 300.000 militares fueron desplegados para garantizar la seguridad de la jornada.





Fuente: NA


Domingo, 20 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet