Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Cartes viajó a Israel para encabezar el lunes la mudanza de la embajada paraguaya a Jerusalén
Paraguay se convertirá el lunes en el tercer país en abrir su embajada en Israel en la ciudad de Jerusalén, después de Estados Unidos y Guatemala, una decisión que generó cuestionamientos de la oposición y hasta de la futura administración.
El presidente Horacio Cartes viajó esta noche a Israel para encabezar pasado mañana el acto de apertura de la nueva sede diplomática.

El traslado de embajadas, iniciado por el presidente estadoundiense, Donald Trump, supone el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, algo muy criticado a nivel internacional y rechazado por los palestinos, que reivindican la zona oriental de la ciudad, ocupada por Israel en 1967 y anexionada años después, como capital de su futuro Estado.

La visita oficial se extenderá hasta el miércoles y Cartes estará acompañado por su canciller, Eladio Loizaga; el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite; la senadora del opositor Partido Liberal Auténtico (PLRA) Zulma Gómez y algunos asesores.

El presidente paraguayo será recibido por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu pero no se conocen más detalles de la agenda que cumplirá.

Según el canciller Loizaga, la decisión de trasladar la embajada desde Herzliya -donde se encontraba desde 2013- a Jerusalén, "fue adoptada de manera autónoma, sin incidencia de ningún Estado".

"No fue influenciado por ningún país que se haya movido para ello. Tenemos una relación muy profunda con el primer ministro Netanyahu y esa es la resolución que estamos llevando adelante" afirmó el canciller de Paraguay, según la agencia DPA.

Del otro lado, el ahora senador y futuro ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis Castiglioni, expresó su molestia porque el nuevo Gobierno, que asumirá el 15 de agosto, no fue consultado.

Castiglioni ratificó que cuando asuma el electo presidente Mario Abdo Benítez, se analizará la decisión, pero no adelantó si se revisará la medida.

El presidente electo, que tiene ascendencia árabe por parte de padre, se limitó a decir esta semana que se analizará con madurez esa decisión.

Mientras, la coalición progresista Frente Guasú, que lidera el ex presidente Fernando Lugo, acusó a Cartes de "irresponsable" y consideró que la medida es "violatoria del derecho internacional".

La sede de la embajada paraguaya en Jerusalén en la zona de Malha, en el oeste de la ciudad, en el mismo edificio en el que abrió este miércoles la delegación diplomática de Guatemala.




Fuente: Télam




Sábado, 19 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet