Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Argentina y el Reino Unido tendrán un nuevo punto de contacto con la futura princesa Meghan Clarke
La Argentina y el Reino Unido tendrán a partir del próximo sábado un nuevo punto de contacto cuando el príncipe Harry se case con la actriz estadounidense Meghan Markle, ya que la futura princesa vivió parte de su juventud en Buenos Aires mientras trabajaba en la Embajada de Estados Unidos y recuerda los momentos de "devaluación económica".

Más allá de las rispideces que hay en el vínculo bilateral en lo que respecta al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, pese a que el presidente Mauricio Macri logró un acercamiento con Londres en otros aspectos, la semana que viene habrá un nuevo detalle para sumar a la histórica relación entre ambos estados.

La nacida en Los Ángeles, que en escasos siete días será parte de la Casa Real británica, tuvo un paso por la Argentina en 2002, tras obtener un doble título en Relaciones Internacionales y Teatro en la Northwestern School of Communication, en Illinois.

Concluida su etapa universitaria, Markle, que en ese momento tenía 20 años, aplicó para una práctica en el Departamento de Estado norteamericano y logró un puesto en la representación diplomática ante la Argentina.

"Terminé trabajando en la Embajada en Buenos Aires por un par de meses. Fue durante la devaluación económica", recordó una vez la artista en una entrevista.

Y agregó: "El secretario del Tesoro en ese momento, Paul O ´Neill, estaba allá. Tenía 20 años, en Buenos Aires, en una caravana, haciendo todo eso. Pensé en serio que tendría una carrera en política".

Sin embargo, al finalizar su pasantía la joven volvió a Estados Unidos y allí tomó contacto con un productor de televisión, en lo que fue el comienzo de su historia artística.

La joven que está a punto de convertirse en princesa de la monarquía británica vivió los caldeados días de 2002 en los que reinaba la incertidumbre y la inestabilidad en la Argentina y recuerda particularmente la visita de O´Neill, quien había arribado al país en el marco de una gira por la región que incluyó Brasil y Uruguay para hablar sobre "la dirección económica y las perspectivas".

"De haber seguido en el Departamento de Estado, hubiera sido una excelente adquisición para el cuerpo diplomático estadounidense. Tenía todo lo necesario para ser una buena diplomática", contó el entonces consejero para Asuntos Informativos y Culturales de la Embajada de Estados en Buenos Aires, Mark Krischik, en la biografía "Meghan: una princesa de Hollywood", del periodista Andrew Morton.






Fuente: NA


Sábado, 12 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet