Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Política
Carrió en la Rosada: "No hay que alarmarse. Tenemos que acostumbrarnos a estas fluctuaciones"


La socia fundadora de Cambiemos se refirió a la suba de la moneda estadounidense y habló con la prensa. Dijo que no se vio con el Presidente.


Elisa Carrió no suele visitar la Casa Rosada. Cada vez que se reúne con el presidente Mauricio Macri y con el jefe de Gabinete Marcos Peña o el vicejefe Mario Quintana elige la calma de la residencia de Olivos. Por eso, causó estupor ver a la socia fundadora de Cambiemos ingresar a la Casa de Gobierno por la explanada de Rivadavia a las 16.30 en un día de furia para el oficialismo, con escalada del dólar, 24 horas después del dictamen en contra en Diputado y con el veto del Presidente en ciernes por tarifas.

Los rumores se echaron a correr rápido: que estaba reunida con el Jefe de Estado y el equipo económico. Los voceros oficiales del Gobierno se apuraron en desmentirlos: estaba reunida con su hijo dilecto en política Fernando Sánchez. La aclaración trajo más confusión: desde que Sánchez se hizo cargo de la secretaría de Fortalecimiento Institucional de Jefatura de Gabinete en diciembre pasado, Carrió tampoco había visitado la Rosada.

Al tanto del alboroto periodístico, la diputada publicó en su cuenta de Twitter una foto con Sánchez.

Carrió eligió el silencio luego de reclamar al Gobierno por las tarifas. En el Gobierno consideraban que su socia más polémica y la UCR le sirvieron en bandeja el reclamo a la oposición, que no se conformó con el aplanamiento de las tarifas, aunque nadie se animó a reclamárselo. El silencio de Carrió tenía una razón física, además: la diputada viajó a los Estados Unidos desde donde acaba de regresar.

El propio Sánchez explicó a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno las razones del sugestivo encuentro. La diputada -contó Sánchez- se reunión con el ministro de Energía Juan José Energía -la sede del ministerio se encuentra a 100 metros de la Casa Rosada- lo llamó por teléfono y le dijo que pasaría a visitarlo. El secretario se encontraba en una reunión con Peña, y el ministro de Justicia Germán Garavano -hoy enemigo íntimo de Carrió- y se excusó.

Sánchez y su jefa se reunieron en el Salón Norte de la Casa Rosada. La diputada le relató su encuentro satisfactorio con Aranguren y le contó su visita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, de donde también regresó con mucho optimismo. El Gobierno busca tener mejor llegada a esos organismos que fueron muy críticos en causas sensibles como la de Santiago Maldonado o Milagro Sala. Luego de despedirse de su pupilo, Carrió fue a hacerle el mismo reporte al secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo.

Minutos después, la protagonista apareció en el Patio de Las Palmeras de la Rosada para hablar con la prensa. Buscó restarle dramatismo a la suba del dólar y anticipó que se reunirá con Macri este viernes, aunque luego lo relativizó. "El es muy importante. Yo soy una simple diputada", dijo.

“Hay una guerra comercial mundial. No hay que alarmarse. Tenemos que acostumbrarnos a estas fluctuaciones”, señaló la diputada que también se refirió al impacto del alza en los precios. “¿Se acuerdan con los supermercados, no venden nada porque están carísimos. Yo no voy mas a los supermercados. Los ciudadanos tenemos que buscar mercados. Nosotros compramos en cualquier lado y nos quejamos”, analizó.

La jefa de la Coalición Cívica también se refirió a las tarifas, tras su encuentro con Aranguren. “El aplanamiento está garantizado. Los usuarios van a poder compensar los meses de más gasto. Hay 15 millones con tarifa social”, valoró.

La diputada también analizó la reaparición mediática de Domingo Cavallo y sus consejos para el oficialismo. “El que nos llevó al mayor quiebre y el que permitió la fuga mayor de capitales, cuando yo lo denunció por traición a la patria, es Cavallo. Cavallo ya no tiene autoridad para hablar. Si hay que corregir cosas, este Gobierno las va a corregir”, dijo.

La aliada de Macri sostuvo que los inversores están preocupados por lo inconstitucional y le bajó el precio a los que hablan de crisis. “Hay un microclima de 25 años de vivir turbulencia”, dijo. También anticipó que el Presidente vetará el proyecto opositor sobre tarifas si avanza. "Estamos pagando la fiesta de los kirchneristas", sentenció.



Jueves, 3 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet