Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
La aberrante defensa del árbitro Bustos: "A los chicos les gusta hacer plata fácil"

El abogado del árbitro detenido y acusado de haber abusado a juveniles de las inferiores de Independiente reiteró que no hay elementos para imputar a su cliente.


Julio Chavarría, abogado del árbitro Martín Bustos, dijo que "a los chicos les gusta hacer la plata fácil" y reiteró que no hay elementos en la causa para imputar a su cliente por corrupción de menores ya que "estaban previamente corrompidos".

"Yo como defensor sostengo que según lo que hay en el la causa y lo que dijo en Cámara Gesell el que mi defendido creía que era mayor, hay que separar la cuestión moral del hecho de la cuestión legal", afirmó el letrado, quien aseguró que Bustos declarará en los próximos días ante la fiscalía.

Sobre las acusaciones que pesan sobre el árbitro, Chavarría dijo que "no tienen sustento", y señaló que una de las víctimas dijo en Cámara Gesell que "tenía 15 años, no 14 como estaba en la denuncia y a mi cliente lo imputan de abusar de un menor de 16", por lo que evaluó que existen "inconsistencias en la causa".

"Estamos hablando de un chico que está prostituido, que vive de la prostitución, y ya hay jurisprudencia que indica que como algo ya está corrompido, no se lo puede corromper", expresó a C5N el abogado luego de aclarar que Bustos nunca creyó mantener relación alguna con un menor de edad.

El abogado se refirió además al chat que se divulgó ayer entre el árbitro y un jugador de inferiores de Independiente, en el que Bustos habla de "tener más confianza" para darle las llaves del auto y de su casa en San Isidro, que forma parte de la investigación que lleva adelante la fiscal María Soledad Garibaldi, de la UFI 4 de Avellaneda.

"Con relación al chat, no dice si sabés manejar, le dice te doy las llaves del auto. Supongamos que se comprueba que es de Bustos, él cree que (el chico) tiene licencia de conducir, así que siempre lo vio como mayor", agregó.


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet