Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Pago en cuotas del tarifazo de gas: todo lo que tenés que saber
En medio de las crecientes críticas por la desbandada de la inflación y los nuevos tarifazos, el Ejecutivo intenta encontrarle la vuelta "amigable" a una decisión sobre la que no piensa volver atrás.
Para el gobierno de Mauricio Macri, el nuevo tarifazo en las tarifas de gas a dos meses del inicio del invierno "es inevitable". Por esta razón, y a pesar de los intentos de la oposición por frenarlo y del ruidazo que se hizo sentir en la noche del miércoles en todo el país contra los tarifazos y la inflación, el oficialismo se mostró decidido a seguir adelante y presentó una alternativa con la esperanza de acallar las críticas del debate.

Tras una reunión en Casa Rosada los principales referentes de Cambiemos en el Congreso anunciaron que, aunque el tarifazo sigue en pie, se acordaron una serie de disposiciones complementarias tendientes a morigerar el impacto de los aumentos en el bolsillo de los trabajadores.

A continuación todo lo que tenés que saber:

* El tarifazo del 40% que entró en vigencia el 1º de abril pasado sigue en pie.

* Con esta nueva suba, desde la llegada de Macri a la Casa Rosada, el gas aumentó cerca de un 1.300%.

* Se dispuso que en los dos bimestres de mayor frío y por ende mayor consumo (mayo-junio y julio-agosto) se aplanen las facturas.

* De esta manera el pago del último aumento se podrá diferir y abonar en tres cuotas bimestrales en los meses de menor consumo.

* El pago en cuota es optativo.

* Quienes opten por esta posibilidad pagarán en el último bimestre de este año y en los dos primeros de 2019 lo que deberían haber pagado en concepto de aumento en los meses de invierno de este año.

* No es el monto total de las facturas de invierno las que se pueden diferir y pagar en cuotas, sólo la porción correspondiente al último aumento.

* Aunque no se oficializó todavía, se prevé que el pago en cuotas del aumento que ya entró en vigor conllevará el pago de intereses.

* La tarifa social no sufrirá cambios por el momento.

* La decisión del Ejecutivo no precisa de acuerdo del Congreso para hacerse efectiva.

* Una medida similar adoptó el gobierno de Macri en 2017 de modo que el aumento no se sintiera con fuerza en las semanas anteriores a las elecciones Legislativas. En aquella oportunidad el diferimiento y pago en cuotas fue compulsivo y no optativo.


Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet