Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
La Cumbre de las Américas aprobó por aclamación la lucha contra la corrupción en la región
Los 18 mandatarios y 34 representantes de los países del continente que participan de la VIII Cumbre de las Américas aprobaron hoy por aclamación el Compromiso de Lima que se centra en un pronunciamiento de lucha contra la corrupción en la región, a pedido del presidente peruano Martín Vizcarra, durante la apertura de las actividades de la sesión plenaria.
Vizcarra destacó que la cumbre se realiza en Perú en un momento en que, según dijo, su país comienza a "recuperarse" de una crisis política, derivada de la renuncia en marzo del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por una denuncia de vínculos corruptos con la empresa brasileña Odebrecht.

Una corrupción por la que, por otra parte, están investigados o presos todos los exmandatarios vivos del Perú: Alejandro Toledo, refugiado en Estados Unidos, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, presos; Alan García y el indultado Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, pero también por delitos vinculados a actos de corrupción.

"Reitero mi invocación a conformar una alianza regional contra la corrupción", señaló Vizcarra, citado por la agencia Efe, durante el primer discurso de la cita que se celebra en el Centro de Convenciones de Lima con la asistencia de 18 mandatarios de la región.

Vizcarra también pidió "soluciones concretas para luchar contra la corrupción" y "avanzar hacia una democracia de calidad garantice el desarrollo de los ciudadanos".

De acuerdo con la organización, está previsto que entre las 12.00 y las 12.30 horas (14, 14,30 de Argentina), en el marco de las actividades paralelas de la Cumbre de las Américas, se presentará el informe "Perspectivas Económicas de América Latina 2018: Repesando las instituciones para el Desarrollo".

Además, se presentarán las recomendaciones de los participantes en el Foro de la Sociedad Civil, el Foro de Jóvenes, el Diálogo Empresarial y el Foro de los Pueblo Indígenas, que se desarrollaron durante la semana en Lima.

Posteriormente, desde las 13.40 horas (15.40 de Argentina) se llevará a cabo el almuerzo y diálogo privado de los participantes en la cumbre.

Como actividad final, hacia las 16.30 horas (18.30 de Argentina) está prevista la sesión de clausura de la VIII Cumbre de las Américas y una hora después se anuncia una rueda de prensa final.

La cita fue inaugurada durante la noche de este viernes por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Almagro dijo, a su turno, que las naciones deben concentrar sus esfuerzos en defender la democracia, los derechos humanos y las garantías fundamentales como antídotos contra la corrupción.






Fuente: Télam


Sábado, 14 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet