Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
En Villa Ángela, el Gobierno provincial inauguró dos obras que beneficiarán a productores de la región
A través del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente se concretaron obras que potenciarán la producción y comercialización.



El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, inauguró el sábado último dos importantes obras que beneficiarán a más de 30 productores de Villa Ángela y alrededores, quienes a partir de ahora tendrán mejores condiciones para trabajar, lo que a su vez favorecerá la comercialización de sus productos. Se trata del nuevo módulo de la Asociación Civil de Ferias Francas del Chaco y el vivero de la Cooperativa hortícola “La Oma Limitada”. Ambas obras fueron financiadas a través del PRODERI, programa nacional que se ejecuta en nuestra provincia en la órbita de la cartera productiva chaqueña.

La inauguración contó con la presencia de los subsecretarios de Ganadería Sebastián Bravo y de Agricultura Jorge García, y el director de Producción Agrícola Roberto Gillard, quienes asistieron en representación del Ministerio de Producción. También asistieron los presidentes de Feria Franca de Villa Ángela Juan Krazmer y de la Asociación Civil de Ferias Francas del Chaco Margarita Ibáñez.

El módulo de la Asociación Civil de Ferias Francas del Chaco fue construido en el mismo predio de la entidad, beneficiando en forma directa a 24 feriantes, quienes ahora contarán con mejores condiciones para realizar su trabajo diario, lo que a su vez favorecerá la comercialización de sus productos.

Aparte de la construcción del módulo se hizo el cerramiento y cambio de techo, además de la instalación de una cámara frigorífica que permitió incrementar la variedad de productos para comercializar, lo que derivó en un incremento de las ventas en un 30%.

El segundo proyecto corresponde a la Cooperativa hortícola “La Oma Limitada”, que beneficia en forma directa a 8 productores hortícolas, a través de la construcción de un vivero de 168 metros cuadrados de superficie cubierta, con el fin de aumentar la producción anual de verduras y hortalizas mediante el uso eficiente del agua.

Para concretar esto se implementó un sistema de cultivo bajo cobertura para la producción de verduras y hortalizas, además de planificar y diversificar la producción hortícola para mejorar la comercialización a través de la venta conjunta en la feria franca de Villa Ángela.

Al dirigirse a los presentes, el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo transmitió los saludos y las felicitaciones del gobernador de la provincia Domingo Peppo y del ministro de Producción Marcelo Repetto, remarcando que “tenemos que felicitar a todos los productores por el trabajo y el compromiso que realizan todos los días para que los productos lleguen al ciudadano de la mejor manera. Muchas veces no se conoce la labor del hombre de campo y su sacrificio para alcanzar estos objetivos”.

Bravo aseguró que “el Ministerio de Producción, a través de sus distintas áreas, siempre estará acompañando a todo el sector productivo de la provincia para que se alcancen los mejores objetivos. Este es un eslabón más para que el consumidor reciba en la ciudad el verdadero producto que viene del campo, sin intermediarios”.

Por su parte, el presidente de Ferias Francas de Villa Ángela Juan Krazmer destacó que “llegamos a la meta propuesta y ahora no tendremos dificultades en los días de lluvia para poder comercializar nuestros productos, los que a su vez podremos mantenerlos más frescos gracias a este nuevo sistema de refrigeración, sumado a la comodidad que nos brinda este lugar para desarrollar nuestro trabajo”.

El proyecto se llevó a cabo mediante un plan de Asistencia Técnica, el cual consistió en realizar capacitaciones sobre mejoramientos de procesos productivos y comerciales, a través de los técnicos PRODERI del Ministerio de Producción.

El PRODERI, Programa para el Desarrollo Rural Incluyente, es impulsado por el Ministerio de Agroindustria de Nación y ejecutado en el Chaco a través del Ministerio de Producción, con el fin de mejorar las condiciones sociales y productivas de las familias rurales de bajo ingresos.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 9 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet