Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Palestinos entierran a sus muertos tras el día más sangriento en años
El ejército israelí mató a 16 palestinos durante las protestas de ayer en Franja de Gaza. Hubo nuevas manifestaciones en la frontera con Israel.
Miles de palestinos acudieron este sábado a los funerales de los manifestantes muertos la víspera en enfrentamientos con el ejército israelí, que dejaron 16 muertos del lado palestino, en la jornada más sangrienta desde la guerra de 2014.

Pese a la cólera que crece desde el viernes, solamente algunos centenares de manifestantes retornaron el sábado por la tarde a zonas cercanas a la frontera con Israel, para proseguir su movimiento de protesta.

Esta protesta, que durará seis semanas con manifestaciones a lo largo de la valla de seguridad entre Gaza e Israel, fue convocada por la sociedad civil para exigir el "derecho de retorno" de los refugiados palestinos y denunciar el estricto bloqueo impuesto por Israel en Gaza.

Este sábado, en varias ciudades de la Franja de Gaza, una compacta muchedumbre acompañó los ataúdes de las víctimas del viernes, portando banderas palestinas, mientras algunos gritaban eslóganes pidiendo "venganza".

Cinco de los manifestantes muertos era miembros del Hamas, que participaban en "manifestaciones populares al lado de su pueblo", indicó la rama armada de este movimiento islamista que controla Gaza.

Además, una huelga general fue convocada para este sábado en los dos territorios palestinos, la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada desde hace 50 años por Israel.

La tensión es grande desde que los soldados israelíes abrieron fuego el viernes contra los palestinos que se acercaron a la fortificada valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel, habitualmente escenario de sangrientos disturbios.

Además de los 16 muertos, los enfrentamientos dejaron más de 1.400 heridos, 758 de ellos por disparos y el resto por balas de goma o inhalación de gases lacrimógenos, según el ministerio de Salud de Gaza.


No hubo víctimas o heridos del lado israelí.

Los militares israelíes alegaron que dispararon solamente cuando fue necesario, mientras "los alborotadores hacían rodar neumáticos en llamas y arrojaban bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y a las tropas" israelíes, según indicó un portavoz militar, que estimó que hubo el viernes unos 30.000 manifestantes.

Fuentes militares israelíes adujeron también que hubo intentos de dañar la valla y de infiltrarse en territorio israelí.

Pero los palestinos acusan a Israel de hacer un uso "desproporcionado de la fuerza" y las organizaciones de derechos humanos cuestionaron la utilización por parte de Israel de balas letales.






Fuente: NA-AFP


Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet