Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
La ONU y la UE piden una investigación independiente sobre la muerte de 16 palestinos en Gaza
Netanhayu justifica el uso de la fuerza en las protestas de la Gran Marcha del Retorno, en las que 1.400 civiles resultaron heridos este viernes.
Día de luto oficial en los territorios palestinos y en Jerusalén Este por los 16 jóvenes que murieron el viernes en Gaza durante las protestas que se desataron al inicio de la Gran Marcha del Retorno. El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y la responsable de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, han pedido que se lleve a cabo una investigación independiente sobre lo sucedido. Las principales ciudades palestinas han quedado este sábado paralizadas para rendir homenaje a los muertos. Edificios oficiales cerrados, escuelas vacías y un amplio seguimiento entre los comerciantes también en Jerusalén Este, donde el seguimiento fue mayoritario a pesar del reguero constante de turistas y peregrinos que abarrotan durante la Semana Santa las calles de la Ciudad Vieja. Mientras, en Gaza, aún se seguía enterrando a sus muertos.

Crece la indignación entre los palestinos a medida que se conocen nuevos vídeos sobre lo sucedido el viernes en la Franja, donde más de 1.400 civiles han resultado heridos en las protestas convocadas por varias organizaciones civiles y políticas palestinas en los territorios ocupados para reivindicar el derecho a volver de todos los refugiados. Las imágenes de jóvenes corriendo o caminando, que finalmente son abatidos por los francotiradores israelíes corrieron como la pólvora, incendiando las redes sociales. El Canal 10 israelí, confirmó a media tarde que al menos dos cuerpos estarían aún en manos de los militares hebreos. El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó las acciones del ejército en Gaza afirmando en su cuenta de Twitter que "Israel actúa con firmeza para proteger su soberanía y su seguridad".

Los militares israelíes se defienden de las acusaciones diciendo que se trata de imágenes que hay que entender dentro de un contexto y niegan que hubiese orden expresa de disparar a la multitud. “No hay instrucciones de tirar a matar salvo que exista un riesgo real (...) No tuvo nada que ver con acciones disuasorias. Se usó la fuerza contra gente implicada en acciones violentas”, asegura Peter Lerner, coronel en la reserva del ejército israelí.


Guterres ha pedido “contención” a las partes. "El secretario general también ha pedido a los actores involucrados se abstengan de llevar a cabo cualquier tipo de acto que podría causar más muertes, en particular medidas que puedan poner en peligro a civiles", ha informado el portavoz del secretario general de la ONU, Farhan Haq.

La Unión Europea ha pedido que se abra una investigación sobre lo sucedido. "El uso de munición real debe ser objeto de una investigación independiente y transparente. Aunqure Israel tiene derecho a proteger sus fronteras, el uso de la fuerza debe ser proporcionado, siempre. La libertad de expresión y reunión son derechos fundamentales que deben respetarse", dijo en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Un llamamiento al que se han sumado varias organizaciones internacionales y locales, como la israelí B´Tselem, que ya advirtió antes de las protestas de que “Gaza no es un campo de batalla y disparar a los manifestantes en un crimen”.


El Ejército de Israel considera que no se ha hecho un uso desproporcionado de la fuerza e insiste en que no permitirá “ningún intento de dañar la infraestructura de la frontera”. Los militares acusan al Movimiento de Resistencia Islámico (Hamas) —que gobierna en Gaza desde hace más de una década— de instigar la violencia y utilizar a “civiles inocentes como herramientas de terror”. Hamas ha confirmado que 5 de los muertos son de su brazo armado.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, responsabilizó a Israel de lo sucedido el viernes, el día más sangriento en el territorio palestino desde la guerra de 2014. La noche del viernes, en un discurso televisado a la nación, pidió a la ONU que actuase para “proteger al pueblo palestino de la agresión israelí”. Poco después se celebró a puerta cerrada una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, pero los representantes de los 15 países miembros del consejo no alcanzaron a consensuar un texto sobre Gaza.



Por Lourdes Baeza

Según fuentes médicas palestinas en la Franja, este sábado al menos 49 jóvenes fueron atendidos por herida de bala. Según los datos facilitados por el Hospital de Shifa, el más grande de Gaza, el viernes recibieron 284 heridos, la mayoría con heridas de bala; 40 de ellos fueron operados y otros tantos esperan entrar en quirófano a lo largo de este sábado. La imagen del día junto a la frontera la protagonizaron decenas de palestinos sentados en señal de luto junto a las tiendas de campaña erigidas para acoger la Gran Marcha del Retorno, una protesta que durará hasta el próximo 15 de mayo y con la que los palestinos reclaman el derecho de los refugiados a regresar a la tierra de la que fueron expulsados tras la creación del estado de Israel, en 1948.






Fuente: El País


Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet