Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Ocho muertos en una favela de Río de Janeiro tras choque entre narcotraficantes y policías
Al menos ocho personas murieron hoy en un enfrentamiento entre policías y presuntos narcotraficantes en una favela de Río de Janeiro, ciudad azotada por una ola de violencia y bajo control del Ejército brasileño.
El incidente tuvo lugar en la favela de Rocinha, cercana a los exclusivos y turísticos barrios de Leblón e Ipanema, luego de que un grupo de agentes que patrullaba la zona fuese atacado a tiros por supuestos narcotraficantes, según informó la Policía Militarizada.

"Después que cesó la situación, seis criminales heridos fueron encontrados, socorridos y trasladados a un hospital municipal y con ellos fueron aprehendidos un fusil, seis pistolas y dos granadas", indicaron inicialmente las autoridades en las redes sociales.

Pero más tarde, la Policía confirmó que los heridos eran en realidad siete y que todos murieron después de ingresar al hospital, reportó la agencia de noticias EFE.

Unas horas más tarde, las autoridades informaron que al registrar el lugar donde se produjo el tiroteo encontraron un octavo muerto, que pertenecería a la misma banda que enfrentó a los agentes.

En un vídeo publicado en sus redes sociales, la fuerza pública mostró las armas incautadas, bajo una bandera negra que rezaba "Operaciones de Choque. Sangre. Victoria", con un yelmo medieval en el centro.

El suceso ocurrió en el marco de la intervención federal decretada por el gobierno brasileño en el área de seguridad de la ciudad carioca.

Desde el pasado 20 de febrero, Rio está bajo control y comando de las Fuerzas Armadas, que coordinan las acciones de la policía.

Aunque el Ejército ya ha realizado diversas operaciones en favelas sin entrar en el combate directo a la criminalidad, hasta ahora la militarización de las fuerzas del orden no ha servido para hacer frente a una creciente ola de violencia desatada desde el año pasado.






Fuente: Télam


Sábado, 24 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet