Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
Gina Haspel, la espía que supervisó torturas en una cárcel secreta y será la primera mujer en dirigir la CIA

Hasta ahora era subdirectora de la Agencia Central de Inteligencia pero fue promovida por Trump, que nombró a su jefe como nuevo canciller.


Cuando fue nombrada "número dos" de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hace un año, Gina Haspel ya había hecho historia al ser la mujer que más alto había llegado en la agencia. Con los últimos cambios en el gabinete de Donald Trump, esta espía de carrera acaba de superar su propia marca y se convertirá en la primera mujer en dirigir la agencia.

Para esto, solo le falta un paso formal: que su nombramiento sea confirmado por el Senado, mientras que su exjefe, Mike Pompeo, reemplazará al desplazado Rex Tillerson como Secretario de Estado, según anunció Trump en un tweet.

Según el canal CBS, Haspel es una "espía aguerrida". Esta mujer de 61 años es una experta en operaciones encubiertas que entró en 1985 a la CIA y sirvió en puestos en casi todo el planeta. Recibió varias condecoraciones, entre ellas el Premio George H. W. Bush a la Excelencia en Contraterrorismo, y el Presidential Rank Award, el galardón más alto de la administración federal estadounidense.

Cuando la eligió como subdirectora, el entonces director de la CIA, Mike Pompeo, la describió como "una verdadera líder con una rara habilidad para hacer cosas e inspirar a quienes la rodean".

Sin embargo su larga carrera no está exenta de polémicas. En 2002, Haspel dirigió una cárcel secreta de la CIA en Tailandia, donde se torturó a supuestos miembros de Al Qaeda. Según The Washington Post, al menos dos detenidos, Abu Zubaydah y Abd al-Rahim al-Nashiri fueron sometidos allí al waterboarding, la versión estadounidense del "submarino".

Zubaydah fue sometido 83 veces al ahogamiento simulado en un mes y fue golpeado contra paredes, entre otros métodos de "técnicas de interrogatorio mejoradas"que sufrió hasta que la CIA decidiera que no tenía informaciones importantes que revelar, indicó el New York Times.

Luego, cuando ya ocupaba puestos administrativos en Washington, en 2005, Haspel ordenó la destrucción de las cintas en las que estaban registradas todas las torturas que sufrieron los detenidos y que se guardaban en el centro de Tailandia. Fue precisamente este antecedente oscuro lo que le costó en 2013 la promoción a directora de operaciones clandestinas de la CIA, un cargo que tenía que confirmar el Senado.

Durante la campaña Trump declaró que la tortura "funciona" y por eso muchos se preguntan si no ve con buenos ojos utilizarla de nuevo.




Fuente: TN.com.ar







Martes, 13 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet