Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Continúan los controles forestales en zona de El Impenetrable

El Gobierno aseguró que la práctica ilegal en el último tiempo disminuyó considerablemente gracias a la inversión que realizó el Ministerio de Producción en materia de infraestructura.



El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Bosques, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Naturales, continúa haciendo controles forestales en El Impenetrable Chaqueño. Durante los primeros días del mes de marzo del 2018 los controles se localizaron en el límite con la provincia de Santiago del Estero, en la zona de la Picada Olmos, sobre la ruta Interprovincial, sector conocido como "La Pirámide".

En estos operativos se procedió al control de los permisos vigentes en la zona y se concretaron visitas sobre los caminos vecinales. En estos casos, se destacó el operativo que detuvo un tractor y dos acoplados que trasladaban 20 toneladas en rollo de quebracho colorado.

Se presume que dicha carga estaba siendo trasladada ilegalmente a la localidad de Monte Quemado, en la provincia de Santiago del Estero, para ser industrializada en ese lugar. La carga fue intervenida, iniciándose las actuaciones administrativas correspondientes por Infracción al régimen forestal.

Puesto de control en la picada olmos

El Gobierno Provincial concretó este último tiempo una inversión muy importante que permitió instalar en forma definitiva un puesto fijo de control sobre la conocida picada 80, en el cual prestan servicios 8 inspectores, con 2 camionetas, en equipos que rotan cada 7 días con el objetivo de efectuar controles en la zona todos los días del mes, incluso aquellas jornadas inhábiles. Esta zona es conocida por estar muy cerca del límite con la provincia de Santiago del Estero.

Esta iniciativa permitió mejorar el sistema de control sumando puestos de fiscalización a los existentes en las Delegaciones Forestales en Taco Pozo, Los Frentones y Pampa del Infierno.

Ley Provincial 7887

Los mecanismos de control utilizados fueron acompañados por esta iniciativa legislativa que ordena la prohibición de salida de madera nativa de la provincia del Chaco sin industrializar.

De esta forma, los controles ubicados sobre la Picada Olmos tienen como principal objetivo evitar que la madera en rollo sea trasladada hacia la vecina provincia.

Perjuicio ambiental y económico

Esta práctica ilegal en el último tiempo disminuyó considerablemente gracias a la inversión que realizó el Ministerio de Producción en materia de infraestructura, adquiriendo camionetas, motocicletas, casilla de control móvil, uniformes para los inspectores, GPS, entre otros equipos.

Asimismo, es necesario destacar la necesidad de seguir profundizando los esfuerzos en evitar la ilegalidad, ya que la misma produce un serio daño para la provincia del Chaco.

Este perjuicio no solo se da desde el punto de vista ambiental, afectando al ecosistema natural por extraer madera sin un adecuado plan de manejo autorizado, sino que también produce un serio problema económico, dado que con la madera ilegal no se hacen efectivo los impuestos, tasas provinciales y cargas sociales, provocando una competencia desleal a los industriales chaqueños, los que se ven impedidos de agregar valor a esa materia prima.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 7 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet