Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Chaco incorporó a la red provincial dos nuevas Estaciones Agro Meteorológicas Automáticas
Ambos equipos ya se encuentran reportando datos al igual que las otras 20 estaciones que componen la red provincial en la actualidad. Los datos se pueden visualizar en la web clima.produccion.chaco.gov.ar.


El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, incorporó dos nuevas Estaciones Agro Meteorológicas Automáticas que vendrán a fortalecer la red provincial que está en pleno funcionamiento desde comienzos de 2016.

Esto brinda al sector productivo información permanente y constante sobre los datos del clima en las diferentes regiones chaqueñas, elemento de vital importancia para programar actividades en los campos antes de una siembra, resiembra, cosecha o preparación de suelos.

Una de estas últimas Estaciones fue instalada en el establecimiento del productor Carlos Aznar, de 84 años, ubicado en jurisdicción de Presidencia Roque Sáenz Peña, a pocos kilómetros de la intersección de las rutas 95 y 16, mientras que la restante se encuentra en el kilómetro 984 de la Ruta 11, en la ex Colonia La Amalia. Ambos equipos ya se encuentran reportando datos al igual que las otras 20 estaciones que componen la red provincial en la actualidad.

El proceso de armado e instalación de las centrales estuvo a cargo de técnicos del C.E.D.E.I, quienes a la vez capacitan en el lugar a productores y delegados de Agencias para el posterior mantenimiento de los dispositivos.

“La puesta en marcha de esta Red Provincial de Estaciones Agro Meteorológicas Automáticas responde a la premisa que nos dio el gobernador Domingo Peppo de trabajar cada día para brindar al sector productivo todas las herramientas del Estado, con más y mejores servicios, articulando en forma permanente entre todas las áreas del Gobierno”, destacó el ministro de Producción Marcelo Repetto.

Registro de datos

Las centrales registran cada 10 minutos datos sobre temperatura ambiente, humedad, presión atmosférica, punto de rocío, registro de lluvia, velocidad y dirección del viento, radiación solar y temperatura del suelo de cada una de las localidades donde se encuentran instaladas.

Esta información sirve para elaborar estadísticas sobre los eventos meteorológicos que se registran en la provincia, lo que a su vez permitirá trabajar en la prevención de los mismos para minimizar los daños que generalmente provocan.

Los datos suministrados por la red son de acceso libre y gratuito, y pueden ser visualizados a través de la página web clima.produccion.chaco.gov.ar o bien siguiendo los Link incorporados en la página web del Ministerio de Producción del Chaco y del C.E.D.E.I., Centro de Documentación e Información del Chaco, organismo que depende de la cartera productiva chaqueña.

Homologación

Durante el próximo mes de Marzo, personal especializado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizará tareas de homologación de sitio y calibración termo-higrómetro digital de cada una de las Estaciones Meteorológicas ubicadas en suelo chaqueño.

Esto se sumará a la reciente inclusión de nuestra red provincial al SIVImet, Sistema de Integración y Validación de Información Meteorológica que sirve para validar la calidad de los datos que la Red de Estaciones Agro Meteorológicas Automáticas del Ministerio de Producción suministra en forma permanente.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet