Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Se estrelló un avión con 66 personas a bordo
Un avión de línea iraní se estrelló hoy en una región montañosa del suroeste de Irán con 66 ocupantes que se teme hayan muerto, aunque la imposibilidad de llegar hasta el aparato no permitían por el momento dar un balance preciso.

"Dadas las circunstancias especiales de la región, todavía no tenemos acceso al lugar del siniestro y por lo tanto no podemos confirmar de forma precisa y definitiva la muerte de todos los ocupantes de este avión", afirmó el portavoz de la compañía Aseman Airlines, Mohamad Tabatabai, a la agencia de noticias Isna.

Previamente la aerolínea había anunciado que en el aparato viajaban 60 pasajeros, entre ellos un niño, y seis miembros de la tripulación.

Por el momento, se ignoraban las causas exactas del accidente, pero una tormenta de nieve sacudió la región en las últimas horas.

El avión de la compañía Aseman Airlines despegó del aeropuerto de Teherán hacia las 08H00 locales (04H30 GMT) rumbo a la ciudad de Yasuj, en la provincia de Ispahan, en el suroeste del país.

El aparato se estrelló en el monte Dena, en las montañas de Zagros, a unos 500 km de Teherán y a menos de 25 km de su destino, según esta fuente.

El jefe de la organización de la aviación civil iraní, Reza Jafarzadeh, confirmó por su parte el accidente.

Una docena de equipos de rescate de la Media Luna Roja iraní fueron enviados a la zona del siniestro.



ACCESO DIFICIL

"Debido al relieve montañoso de la región es imposible enviar ambulancias", afirmó sin embargo Mojtaba Jaledi, portavoz de los servicios de emergencias, a la agencia de noticias iraní Isna.

Un helicóptero que intentó llegar al lugar del accidente no pudo aterrizar por culpa del mal tiempo, según indicaron los servicios de emergencia a la televisión pública.

El aparato era un ATR-72. El fabricante europeo ATR, gestionado conjuntamente por los grupos Airbus y Finmeccanica, es líder mundial de aviones regionales a turbohélice de menos de 90 plazas.

El último accidente grave de un avión civil en Irán se remonta a 2014, cuando 39 personas fallecieron al estrellarse una aeronave Antonov 140, de la compañía iraní Sepahan, poco después de despegar del aeropuerto de Mehrabad, en el sur de Teherán.

Tres años antes, en 2011, un avión civil se estrelló en el norte del país dejando casi 80 muertos.

Las sanciones impuestas a Irán durante años por Estados Unidos, la ONU y los países europeos impidieron que las autoridades pudieran adquirir aviones occidentales o piezas de recambio para poner al día la flota civil del país.

La industria de transporte aéreo estaba sometida a un embargo estadounidense desde 1995, lo que hacía imposible que las compañías pudieran comprar aviones civiles o piezas de repuesto.

Una parte de su flota quedaba entonces inmovilizada.

Este embargo fue levantado de forma parcial tras el acuerdo en materia nuclear firmado en 2015 por Irán y las grandes potencias (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania).

Este acuerdo prevé una suspensión progresiva de las sanciones contra Teherán a cambio de renunciar al programa nuclear militar.

Este levantamiento de las sanciones permitirá que las compañías aéreas adquieran nuevos aparatos.

Iran Air, por ejemplo, firmó a finales de 2016 un pedido de 100 aeronaves al constructor Airbus, por un monto de unos 20.000 millones de dólares.

Iran Air y el constructor estadounidense Boeing también sellaron este mismo año su mayor contrato desde casi 40 años, con la compra de 80 aparatos destinados a renovar la vetusta flota iraní.





Fuente: NA


Domingo, 18 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet