Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Adalberto Papp: “Para seguir concretando obras tenemos que ser austeros y transparentes“
El intendente de Villa Ángela, ingeniero Adalberto Papp, recorrió las obras de bacheo y pavimento realizadas recientemente, junto al secretario de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, y el jefe de cuadrillas, Félix Saucedo.



El secretario de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, detalló el trabajo de bacheo sobre calle Braille en la conexión de la Escuela de Educación Primaria nº11 con la calle 25 de mayo: “Se sacó el hormigón que se había aflojado, se hizo movimiento de suelo, se lo compactó y se echó hormigón.

Es una inversión importante que se ha hecho en esta calle, teniendo en cuenta que se hicieron dos baches importantes. Se comenzó la semana pasada y se terminó justo antes de la lluvia. Hoy ya estamos habilitando la calle”, afirmó.

También, refirió cuáles son las demás actividades que se realizan desde su área, como recolección de residuos, barrido, corte de pasto, pintado de cordones –en articulación con Obras Públicas- y ripio, aunque explicó que “en esto último se trabaja a medias en esto porque, como siempre aclaro, nos han reducido la cantidad de transporte de piedras que teníamos, y estamos recibiendo tres camiones por semana, cuando antes teníamos tres o cuatro camiones por día.

La planificación no se puede concretar porque es muy poco lo que nos proveen. Estuve hablando esta mañana justamente con la gente de Vialidad para que nos cedan un viaje más por día, al menos. Vamos a ver qué pasa con esa solicitud que realizamos”.

“En la calle Sarmiento se ha hecho una nueva cuadra de pavimento con el aporte de los vecinos, pero nosotros hacemos toda la parte previa de movimiento de suelo, que lleva un 50% de la inversión de la obra completa.

Vamos a continuar trabajando de esta forma porque muchos vecinos quieren el pavimento, pero hay que entender el gasto que tiene el municipio, que hará la inversión integral del pavimento a realizar en la calle Moreno y en calle Belgrano desde Perón hasta Braille”, aclaró el secretario de servicios públicos Eleodoro Quiroz, y anticipó que están en estudio las calles La Pampa y San Luis, ambas desde Rivadavia hasta Lavalle.

Por su parte, el jefe de cuadrillas, Félix Saucedo, explicó “en este barrio empezamos a trabajar el 2 de enero en una cuadra que tiene 106 metros, se llama Tatú Carreta y esta es la calle Sarmiento, desde el 2 de enero hasta hoy hicimos dos cuadras, con las que terminamos en este sector.

El personal afectado es de 15 personas o más, dependiendo de la actividad, cuando realizamos hormigón son alrededor de 18, y cuando hace mucho calor afectamos a más personal para cuidar a los trabajadores.

Ahora están trabajando 12 personas, algunas quedan trabajando en el corralón, yo tengo a cargo del personal 13 trabajadores”.

El intendente Adalberto Papp recorrió las calles donde se realizan estos trabajos, y luego de supervisar, resaltó que “el trabajo que hacen Servicios Públicos y Obras Públicas para todas estas tareas.

Hay mucho equipamiento a disposición de las secretarías, y hay una serie de gastos que tenemos que ir consiguiendo para seguir invirtiendo.

Tenemos un plan de trabajo para todo Villa Ángela, y va a seguir por el resto de la gestión, con bacheo, pavimento, priorizando las calles en base a lo que pide la gente, con el Concejo Deliberante Municipal.

Los vecinos están muy contentos y agradecidos, porque el pavimento es de primera y para nosotros es un aliciente porque sabemos que estamos trabajando en conjunto, el vecino por su calle y nosotros por la ciudad”.

Además, el primer mandatario describió el convenio que existe con Vialidad Provincial, a través del ingeniero Varela, para hacer el bacheo de la ciudad: “Recibimos $300 mil por partida, hacemos el trabajo por ese presupuesto y rendimos sucesivamente, hasta completar el millón y medio de pesos.

Es muy bueno el trabajo”. Por último, aseguró que “para seguir concretando obras, y al mismo tiempo hacer asistencia social a los sectores que lo necesitan, tenemos que ser austeros y transparentes, cuidando el dinero público para que alcance.

Hay un problema económico de todos los niveles estatales desde que asumió el nuevo gobierno nacional, que tiene que acomodar la macroeconomía porque es preocupante la inflación y el valor del dólar. Creemos que se va a conseguir una solución porque nos vemos afectados por esa situación, porque la Coparticipación Federal viene en menor escala de la que tendría que venir”.



Fuente: Prensa Villa Ángela


Jueves, 15 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet