Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El Ministerio de Planificación lleva adelante por segundo año la campaña provincial “Carnavales Limpios”

En las localidades donde se realizan carnavales, el gobierno provincial alienta a la separación de materiales reciclables.


El Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica lleva adelante por segundo año consecutivo la campaña provincial “Carnavales Limpios”, cuyo objetivo es acompañar a los municipios en los trabajos de separación de residuos que vienen realizando y a su vez, fomentar la toma de conciencia en la ciudadanía.

Así, Juan José Castelli fue el escenario para promover la separación de los materiales que tengan recuperación, como son los aerosoles de nieves, plásticos y cartones.

“Los carnavales en nuestra provincias son sinónimo de inclusión, es una reunión familiar, es una gran fiesta, y por ello tenemos que trabajar para el cuidado de las ciudades durante estas fiestas, y es ahí donde pretendemos llegar con la Educación Ambiental para la mayor cantidad de personas”, indicó el coordinador de políticas ambientales de la Subsecretaría de Ambiente Darío Roveda.

Además, informó que desde el Gobierno Provincial se que está trabajando coordinadamente junto a los municipios de Presidencia de la Plaza y Margarita Belén, donde estarán con la misma actividad este próximo fin de semana.


Chaco separa

El equipo fue recibido por el Intendente Oscar Nievas junto al Presidente del Concejo Pio Sander y el Secretario de Ambiente, Enzo Ferrari con quienes además de planificar tareas y programas para el resto del año, visitaron la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos.

Roveda destacó la ejecución del programa “Chaco Separa”, que es impulsado por el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y que incentiva a los estamentos de la provincia y a la ciudadanía en general a recuperar productos.

Es así que resaltó que el pasado año, se pudo recuperar más 210.000 kg de material, entre papel de diarios y revistas, papel blanco, cartón, botellas plásticas en sus diferentes colores, cristal, verde y azul y también el plástico de mayor densidad como los envases de lavandina.

“Estos son llevados a las Plantas de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, son clasificados, enfardados para su posterior comercialización”, señaló Roveda.

Por otro parte, el ministro Nievas expresó su agradecimiento al gobernador Peppo, a la Ministra Mali Serrano y al equipo de la Subsecretaría de Ambiente por el apoyo y acompañamiento con un estado presente.

A su vez agregó que teniendo en cuenta que Castelli tiene alrededor de 50 mil habitantes lo que significan unas 50 toneladas de residuos diarios, hace que debamos redoblar los esfuerzos, y que con el Secretario de Ambiente se logra trabajar muy bien ya que somos los pioneros de la conformación de consorcios de venta del reciclado.



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Miércoles, 7 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet