Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Distintas áreas del Gobierno trabajan para mitigar los efectos de la inundación

La Unidad Regional Centro y la Dirección de Zona sanitaria VII de Sáenz Peña realizaron una recorrida por los barrios que aun están anegados para conocer el estado de salud de los vecinos.


“El clima está favoreciendo a la ciudad y no hay indicios de que llueva esta semana, así que esto nos permite continuar con algunos trabajos conjuntos, es por eso que estamos recorriendo los barrios más críticos, donde si bien ya bajó el agua, algunos sectores aun permanecen anegados”, dijo el titular de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich.

Durante la jornada de ayer se estuvo trabajando en algunos barios también con integrantes de la Dirección de Zona Sanitaria, haciendo entrega de repelentes.

“Sabemos que la maleza creció y los mosquitos abundan, al tiempo que se están detectando también algunos problemas de piel en vecinos por el tema del agua”, dijo el funcionario.

Bojanich recorrió en la mañana del lunes varios barrios donde detectó que aun hay sectores con agua como el barrio Sáenz Peña, algo sobre la ruta 95, sobre la ruta 16, el barrio Mitre, y Matadero.

Señalo además que “si bien es muy poca el agua, se está trabajando duro para desagotar lo que aún queda”; y sostuvo que se encuentran asistiendo a las familias en las zonas que fueron afectadas para mitigar los efectos de la inundación.


Donaciones

Al ser consultado sobre el tema de las donaciones dijo Julio Bojanich que “la asistencia sigue llegando, el Gobierno sigue asistiendo, pero también estamos haciendo una serie de relevamientos para ver dónde está la problemática más grave”.

“La vuelta a casa es difícil, cuando uno vuelve a la casa luego de un fenómeno como este se da cuenta todo lo que perdió y lo que le falta; y por más mínimo que sea fue un costo para la familia, un sacrificio”, reflexionó Bojanich y aseguró que “El Estado está para asistir ante esta situación”.

Por último Bojanich volvió a destacar el trabajo que en forma conjunta realizaron todas las áreas del Gobierno Provincial en Sáenz Peña: “Todas las áreas trabajaron coordinadamente, no hubo una que haya quedado afuera, todas las áreas trabajaron en conjunto, porque es una orden del gobernador estar presente en cada rincón de la ciudad donde haya una necesidad”, señaló el funcionario.


Fuente: Subsecretaría de Prensa






Martes, 6 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet