Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Avanza el virus
Fiebre Amarilla, un mal que no sólo afecta a humanos

Los recientes brotes de esta enfermedad en Brasil alertan a investigadores y proteccionistas argentinos dado el riesgo que presenta esta situación de extinguir a los monos Carayá.


Los monos Carayá, tanto los rojos como los negros, cumplen, como los demás animales y vegetales, funciones vitales para mantener el equilibrio ambiental, pero son por excelencia los centinelas epidemiológicos de fiebre amarilla.

Desde CONICET, la Doctora en Ciencias Ecológicas Ilaria Agostini plantea que “los monos Carayá son muy susceptibles al virus que es trasmitido por mosquitos ya que al ser picado el mono se enferma y tiene una elevadísima probabilidad de morir al cabo de máximo una semana de haberla contraído”.

Su muerte proporciona una alerta temprana de la presencia del virus y brinda a la gente la posibilidad de empezar prontas campañas de vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Esto lo convierte en un hospedador del virus, al igual que una persona, pero no un reservorio, ya que el virus permanece poco tiempo en el mono como para poder mantenerse y difundirse.

“Es muy importante que la población sepa que los monos de ninguna manera pueden contagiar la enfermedad a los humanos”, remarca la doctora en Ciencias Ecológicas.

En Brasil, el virus ha permanecido activo desde principios del año pasado en varios estados que, antes, no eran considerados dentro de la zona de mayor riesgo.

“El peligro de que el virus llegue hasta Argentina es muy concreto y todavía nos quedan por delante varios meses de condiciones climáticas que propician la proliferación de los mosquitos, vectores de la enfermedad”, plantea Agostini.

Ante esta situación, la investigadora aconseja estar atentos ante cualquier evento de mortandad de monos que ocurra en Misiones.

Cualquier persona que encuentre un mono muerto en su chacra o zonas de selva que recorra debería avisar a las autoridades de salud o a los guardaparques.

La situación de las poblaciones de Carayá Rojos de Misiones es muy delicada y no supera los 50 individuos.

Una nueva oleada de Fiebre Amarilla podría llevar a esta especie amenazada a la total extinción en Argentina.

Acorde a la palabra de la investigadora de CONICET, esto generaría un daño inmenso, dado el rol ecológico que cumplen estos monos en la dispersión de semillas y la regeneración de árboles de la selva.


Fuente: Agencia CTyS





Jueves, 1 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet