Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo firmó el decreto para el balizamiento de la pista de vuelos de la ciudad de Charata

La rúbrica incluye la transferencia de los fondos del valor de la obra para comenzar con los trabajos pertinentes. Dicho trabajo es de vital importancia para la evacuación sanitaria de personas del oeste chaqueño.


Al respecto, el director de Aeronáutica de la provincia Geselino Garbini, señaló que “bajo las instrucciones del mandatario, se está realizando un plan de balizamiento y pistas en la provincia debido a la intensa actividad sanitaria en el interior provincial”.

“Uno de los puntos más críticos es el oeste del Chaco: vemos la imposibilidad de evacuar personas en horas de la noche desde estas zonas. Entonces la necesidad surge desde allí, debemos contar con los elementos para trasladar a una persona que viva en Charata o zonas aledañas hacia Buenos Aires o Resistencia”, enfatizó.

En ese sentido, Garbini mantuvo una reunión con las intendentas de Charata María Luisa Chomiak, empresarios que llevarán adelante la obra y referentes del aéreo club, con el objetivo de coordinar el inicio de obra.



Nuestra intención es tener la obra finalizada para abril. No hay muchas empresas que se dediquen a este tipo de trabajos por eso debemos organizar los detalles”, sostuvo y añadió que se trata de “una pista de 1200 metros de longitud por 20 metros de ancho, con una calle de rodaje con su respectivo alumbrado y una plataforma”.

“Esta obra es de vital importancia para poder trasladar a personas que no cuentan con obras sociales y necesitan ser atendidos en centros especializados, sobre todo ante estas situaciones de emergencia climática que vivimos”, expresó y agregó que: “Además, no es necesario personal para encender las luces de la pista, si hay una emergencia, el piloto puede controlar las luces desde el avión”, remarcó.

Por último, recordó que “a fines del año pasado se terminó la licitación del asfalto para la pista de El Sauzalito, obra que comenzará en marzo y será la primera pista de asfalto en El Impenetrable”.


Fuente: Subsecretaría de Prensa







Sábado, 27 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet