Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
10:56:10
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador Peppo recorrió el centro de evacuados que se habilitó en el Hogar Madre Teresa De Calcuta

El gobernador del chaco almorzó junto a chaqueños afectados por las inundaciones y se comprometió a continuar trabajando por más y mejores soluciones para la comunidad.


En el marco del plan de acción del Gobierno para dar respuesta a los problemas de la emergencia hídrica, el gobernador Domingo Peppo recorrió este martes el centro de evacuados que se habilitó en el Hogar Madre Teresa De Calcuta, donde 60 personas recibe contención y atención del Ministerio de Desarrollo Social y de otros entes provinciales.

"Almorcé junto a las familias que fueron evacuadas por la emergencia hídrica y derivadas a este centro. Conversé con ellos, sobre sus preocupaciones y demandas.

Están conformes con la atención que brinda el equipo de Desarrollo Social y me comprometí a seguir trabajando para componer esta situación lo mejor posible", explicó el mandatario chaqueño.

Peppo valoró la atención del equipo de Desarrollo Social que brinda alimento y asistencia a casi un centenar de personas en el lugar. "Frente a esta demanda también se mencionó la posibilidad de avanzar con otra obra de similares características. Puntualmente por las dimensiones que tiene actualmente Sáenz Peña y su crecimiento poblacional, es necesario iniciar otro espacio como éste", apuntó el Gobernador.



El mandatario chaqueño agradeció asimismo la solidaridad de la comunidad que complementó la labor y asistencia del Estado con donaciones y colaboración.

"Todos los organismos del Estado provincial se han puesto a disposición de Sáenz Peña y están trabajando. Y ver cómo la gente se suma a ayudar nos hace dar cuenta de que el chaqueño siempre estará dispuesto a dar una mano cuando su gente lo necesite", subrayó.

En su recorrida, el gobernador estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Social Roberto Acosta, de Educación Marcela Mosqueda, de Salud Pública Luis Zapico y de Infraestructura Fabián Echezarreta y, por la diputada Liliana Spoljaic.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet