Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Daniel Capitanich visitó puerto bermejo y llevo tranquilidad a la población por la crecida del rió paraguay
El gobierno articulará acciones con distintas áreas para prevenir inundaciones y proyectar un plan de acción ante posibles emergencias.


El vicegobernador Daniel Capitanich recorrió Puerto Bermejo junto al intendente Isaac Velozo y charló con pobladores, a quienes llevó tranquilidad por la crecida de los ríos. Así, junto al municipio, se trabajará en un plan de mitigación y prevención ante posibles inundaciones.

Capitanich explicó que hay alerta sobre la crecida del río Paraguay para lo que el Gobierno tiene diseñado un esquema de acción que lleva adelante con la articulación de distintas áreas. “Queremos llevar tranquilidad a la población”, dijo el mandatario y pidió a los habitantes que quiten al ganado de la vera de los ríos para llevarlos a terrenos altos.

En su visita aseguró que, “Puerto Bermejo avanzó muchísimo, se visualiza una importante planificación en las obras públicas que se llevaron adelante durante los últimos años”.

Por otro lado, invitó al jefe comunal a asistir a una capacitación que llevará adelante, la próxima semana, el Ministerio de Salud sobre la prevención de las enfermedades Dengue, Chikungunya y Zika. “Es importante que todos los funcionarios cuidemos a los chaqueños”, agregó.

Compromiso con los chaqueños

Por su parte, Velozo agradeció la visita del gobernador a cargo Daniel Capitanich y sostuvo que es una clara muestra de que el Gobierno está comprometido con todos los chaqueños. “Recorrimos la zona rivereña para escuchar los inconvenientes de los vecinos debido a la creciente del río Paraguay y así empezar a trabajar en todo lo que será la prevención para evitar inundaciones y perdidas de los pequeños productores”, explicó.

Asimismo contó que es el tercer año consecutivo de crecidas de dicho río. “Es por esto que ya nos conectamos con gente de Vialidad Provincial y la Administración Provincial del Agua, los que garantizaron la llegada de 500 bolsas de arena para bordear el anillo de defensa y maquinaria para arreglar las defensas que fueron dañadas en la última creciente”, concluyó.




Fuente: Subsecretaria de Prensa


Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet