Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Narcotráfico
Importante jefe narco cayó en un operativo en Formosa

Raúl Suárez fue detenido tras ser interceptado con un cargamento de 270 kilos de marihuana.


Otro narco que cae en manos de la Gendarmería Nacional in fraganti: Raúl Suárez, narcotraficante proveedor de nacionalidad paraguaya, fue detenido tras el despliegue de los efectivos sobre la Ruta Nacional 11.

Suárez estaba siendo investigado por la Fiscalía Federal formoseña que conduce Luis Benítez a raíz de sus fuertes vínculos con el narcotráfico en la provincia.

El Ministerio y la SENAD de Paraguay articularon las tareas para capturarlo in fraganti.

El operativo fue ordenado por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, luego de obtener la información de que un camión cargado con marihuana intentaría burlar los controles de las fuerzas.

El intento no funcionó y los gendarmes detectaron los 270 kilos de marihuana ocultos en el tanque de combustible auxiliar del camión. Como resultado, Suárez y otras dos personas fueron detenidas.

Suárez cumplía el rol de proveer la droga desde Paraguay hacia nuestro país por vía aérea y terrestre.

Sus principales puntos de distribución se dividían entre las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Además, su hijo Roberto ya había sido detenido en nuestro país por causas de narcotráfico.

“En el momento en que tomamos conocimiento del operativo nos pusimos en contacto con el fiscal federal Luis Benítez, quien nos informó sobre la situación. El trabajo se desplegó en conjunto con la SENAD de Paraguay para desarticular toda la operación. Suárez es un narco muy pesado en la zona y gracias a la colaboración entre la justicia provincial y la Gendarmería pudimos cortar con un círculo delictivo de mucho tiempo”, expresó la ministra Bullrich.

El Operativo “Narco tanque”, enmarcado en el Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Formosa, fue desplegado sobre el kilómetro 1.160 de la Ruta Nacional N° 11, a la altura del Río Pucu, por la Gendarmería Nacional.

La fuerza que comanda Gerardo Otero frenó la marcha del camión en el que estaba oculta la droga.



Los gendarmes notaron rápidamente que la estructura del tanque de combustible había sido modificada: los tornillos mostraban señales de haber sido removidos y se detectaron arreglos recientes con adhesivo en pasta.

Para resguardar la escena, se trasladó el camión al asiento del Escuadrón Núcleo “Bajo Paraguay” y ante la presencia de testigos se realizó la apertura del tanque: en su interior contenía 271,023 kilos de marihuana fraccionados en 270 paquetes.

Paralelamente al hallazgo de la droga, los gendarmes ya habían identificado a dos personas que se alojaban en un hotel del centro de la ciudad y que estaban vinculadas a la operación, por lo que fueron detenidas en la vía pública por orden del Juzgado Federal N° 2 y de la Fiscalía Federal N° 2 de la provincia.


Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación





Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet