Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Salud Pública
Salud concretó la entrega de elementos hospitalarios al personal de neonatología de los hospitales de Sáenz Peña y Castelli

Además se llevó adelante una capacitación para los equipos del Portal de El Impenetrable y se pautaron acciones con las autoridades sanitarias de La Termal.


En representación del Ministerio de Salud Pública, el subsecretario de Promoción de la Salud Jorge Merlo y la directora de Maternidad e Infancia, Andrea Lew visitaron los hospitales “4 de Junio” de Presidencia Roque Sáenz Peña y Del Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli para ocuparse y planificar acciones tendientes a fortalecer la asistencia de las áreas de atención a la madre y al niño.

En primer lugar, en el efector del Portal de El Impenetrable, las autoridades concretaron la entrega de elementos hospitalarios, insumos y material grafico de promoción y prevención para el personal de Maternidad, Neonatología y la Unidad de Terapia Intensiva.

En la misma oportunidad, concretaron una capacitación dirigida a todo el staff que se desempeña en estas áreas (médicos, enfermeros y agentes) sobre Emergencias Neonatales y Traslado Neonatal.



“El objetivo de la jornada es dar continuidad al fortalecimiento y capacitación sostenidos del recurso humano abocado a estos servicios tan importantes”, valoró Merlo sobre la jornada que fue dictada por Lew.

En segundo lugar, los funcionarios mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo directivo del hospital de Sáenz Peña, Rolando Gauna, Cecilia Villaverde Biglia y Jorge Orlando Gómez y el personal médico y de enfermería de Neonatología.

“Nos abocamos a analizar las distintas alternativas que nos posibilitan mejorar el funcionamiento del sector destinado a la atención de todos los niños prematuros”, puntualizó Merlo.

Como resultado de este diálogo, se pautó entre otras cosas, la reorganización del recurso humano que se desempeña en el área. “Lew se ocupará de confeccionar un esquema de trabajo para optimizar el Servicio”, concluyó.





Fuente: Subsecretaría de Prensa





Jueves, 18 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet