Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
MARIHUANA
Enero récord contra la droga: ya son más de seis mil kilos de marihuana incautados en la primera quincena del 2018
El Ministerio incautó un cargamento de 5703 kilos de marihuana, valuado en 8 millones de dólares, tras desplegar tres operativos en Misiones.





La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ofreció una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la incautación récord de casi seis mil kilos de marihuana en la provincia de Misiones. Fue luego de tres operativos consumados en un lapso de 6 horas por parte de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval.

“Fueron tres operaciones efectuadas en un lapso de seis horas en Misiones, con un total de 5700 kilos incautados”, sostuvo la ministra Bullrich en la conferencia realizada en la sede del Ministerio Nacional.

La funcionaria estuvo acompañada por el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané; los subsecretarios de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, y de Coordinación, Vicente Autiero; el director Nacional de Investigaciones, Rodrigo Bonini; y los subjefes de Gendarmería Nacional, Federico Eugenio Sosa, y de la Prefectura Naval, Hugo Ilacqua.


OPERACIÓN “ILUMINADOS”: 4136 kilos de marihuana


“En la Operación “Iluminados”, la Gendarmería estaba aguardando hacía varios días para dar este golpe. Fue un gran trabajo que les permitió detectar un cargamento de 4.136 kilos en el barrio San Juan”, explicó la ministra.


Este hecho se dio en las inmediaciones del barrio San Juan, a dos kilómetros de la Ruta Provincial N°19. Fue producto de los controles desplegados por los efectivos de la Gendarmería, quienes observaron cerca del monte unos llamativos destellos. Al arribar al lugar, encontraron a un hombre con una linterna en la mano, quien al notar la presencia policial, ingresó en una zona montuosa al grito de: “corré, son los gendarmes”.


Luego de una intensa persecución, los gendarmes hallaron su lugar de acopio: una vivienda precaria de madera, deshabitada, con una dependencia que hacía las veces de galpón. Esta situación se informó al Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, quien dispuso el registro de la vivienda en todas sus dependencias aledañas.


De esta manera, constataron que el galpón era un depósito repleto de paquetes de droga. La Fiscalía Federal de Eldorado, interviniente en la investigación, ordenó el traslado del cargamento de más de 4 toneladas de marihuana a la Unidad de la fuerza que encabeza el comandante general Gerardo Otero.







OPERACIÓN “VISIÓN NOCTURNA”: 1115 kilos de marihuana


Por otra parte, en la Operación “Visión Nocturna”, efectivos de Gendarmería apostados sobre el corredor vial de la Ruta Nacional N° 12, detectaron movimientos vehiculares sospechosos en las zonas próximas a las localidades de Oasis y Puerto Leoni.


Uno de los vehículos era una camioneta, que a gran velocidad tomó la Ruta Provincial N°6, y luego de recorrer varios kilómetros se dirigió hasta una finca rural donde se hallaba una vivienda de madera rodeada por plantaciones de pino reforestado, lo que la convertía en una zona de poca visibilidad.


“Se utilizaron visores nocturnos y se secuestraron 1.115 kilos de marihuana. Hay dos personas de nacionalidad argentina y mayores de edad detenidas, y se incautaron armas de fuego. Esto ocurrió a las 5 de la mañana, horas después del operativo de 4 toneladas en el Barrio San Juan”, agregó Bullrich.

Intervino el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro 1 de San Isidro, a cargo del Dr. Juan Manuel Culotta, en coordinación con el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. José luis Casals, secretaría penal del Dr. Luis Villanueva.


OPERACIÓN “NARCO ARPILLERA”: 452 kilos de marihuana


Por último, en la Operación “Narco Arpillera”, Prefectura detectó durante las horas de la madruga y a través de visores nocturnos un bote de madera a remos con un tripulante, que se dirigía desde la costa paraguaya hacia la costa argentina en inmediaciones del Puerto Natural León.

Arribados al lugar, los prefectos avistaron el bote abandonado en la costa. En su interior había bolsas de arpillera similares a las que se utilizan para transportar estupefacientes, las cuales contenían 452 kilos de marihuana. Interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Ciudad de Oberá (provincia de Misiones).


“Esta primera quincena de Enero es un récord de incautación con respecto al año 2017. El valor del estupefaciente secuestrado es de 8 millones y medio de dólares. El trabajo de las fuerzas de seguridad significó 5703 kilos de marihuana menos para la provincia”, finalizó la ministra.


Todos estos operativos se desarrollaron en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Misiones, programa impulsado por el Ministerio y coordinado por la Secretaría de Fronteras que encabeza Luis Green. El objetivo es aunar los esfuerzos de las fuerzas federales y la policía local en la lucha contra el narcotráfico.




Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Lunes, 15 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet