Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Defensoría del Pueblo del Chaco
Corregido corroboró que se cumpla con la atención médica en Sáenz Peña durante el período de receso

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, recorrió los centros de salud de la región sanitaria siete para verificar de oficio la cobertura médica durante el período de receso y el tratamiento de los residuos patológicos.


En su recorrida verificó que todos los turnos están cubiertos por profesionales de diferentes especialidades, que dos de esos centros de salud cumplen con la atención durante las 24 horas y comprobó que los residuos patológicos se tratan conforme las normas específicas.

El defensor estuvo acompañado por el secretario legal y técnico Ricardo Alegre y por el jefe de la región sanitaria 7, Diego Aponte, quién especificó que la zona cuenta con 14 centros de salud, dos de los cuales son de atención durante las 24 horas, que cubren la atención médica en el horario nocturno de 20 a 8 con médicos generalistas.

“Recorrimos toda el área de la región sanitaria siete comprobando la atención médica y vimos como durante esta etapa de receso los médicos cumplen sus funciones repartiéndose por días en los diferentes centros de salud. Si bien cada uno está asignado a un servicio, interactúan y tienen funciones en los distintos centros a fin de cubrir las necesidades en toda la zona, lo cual es muy importante para que la región tenga acceso a la salud garantizado desde los diferentes barrios”, remarcó el ombudsman.

Corregido también destacó que el Ministerio de Salud dio cumplimiento a la recomendación emitida por la Defensoría del Pueblo para que se publique en un lugar visible los nombres de los médicos de guardia y los horarios de atención en consultorios en todos los servicios de salud.

“Esto es importante y es una recomendación que aportamos después de recorrer todo El Impenetrable chaqueño. Tiene como objetivo evitar que los pacientes esperen indefinidamente sin saber quién y cuándo los atenderán”, especificó.


Especialidades variadas

Los centros de salud visitados por Corregido y el equipo técnico fueron el denominado Nala, que abarca al barrio Nalá y el barrio 19 de abril y cuenta con profesionales clínicos para adultos, pediatría, obstetricia, y neumotisiología; el La Madrid, que abarca a los barrios La Madrid, Belgrano y Loma linda y cuenta con pediatras, clínicos, tocoginecóloga y odontóloga; el Estrella de la Esperanza que abarca a los barrios Nam Qom, Pablo V e Hipólito Irigoyen y cuenta con especialistas en clínica médica, neumología, pediatría, obstetricia y odontología.

También recorrieron el centro Santa Rita que abarca al barrio Primero de Mayo, el ensanche Sur, el barrio Oro blanco, nueva colectora norte y que tiene atención pediátrica, clínica y ginecológica.

Las especialidades nombradas también se atienden en los centros de salud Santa Mónica, que abarca el barrio homónimo, el Juan Domingo Perón que cubre el barrio 713 viviendas, Nuevo Milenio y 134 viviendas; el Mitre que cubre ese barrio y el barrio Matadero y San Carlos, una población de unos 4.800 habitantes aproximadamente en esa área.

Esto también se repite en el centro Doctor Santiago Nudelmann, que abarca los barrios San Martín y Sáenz Peña, el ensanche norte y Pampa Aguado; el Puerta del Sol que abarca ese barrio y el barrio Rucci, Paseo de las Américas, Aipo, 160 vivendas, 102 viviendas, barrio Solidario, 149 viviendas, 130 viviendas, barrio Techo digno, 80 viviendas y Parque Norte. Además el centro Barrio Obrero, que cubre ese barrio y el Juan Domingo Perón.

La recorrida incluyó la observación del trabajo en el CIC San Cayetano que tiene uno de los centros de salud de 24 horas que abarca la zona del barrio BSC, Santa Rita, Inta, Aipo, Antonio Zafra, bajos Hondo Chico y otros barrios.

Donde atienden médicos clínicos, un pediatra, obstetra, una odontóloga y la guardia de enfermería durante todo el día, con el agregado especial del servicio vacunatorio y lactario de 6 a 20.

También en el centro de salud Néstor Kirchner la atención es durante 24 horas y abarca al barrio homónimo, al barrio del movimiento de trabajadores desocupados y al barrio Escaesa y cumple con la atención de las especialidades: pediatría, clínica ginecológica, odontología, clínica médica y también cuenta con un asistente social.


El tratamiento de los desechos

Corregido también verificó el funcionamiento del contenedor donde se depositan los residuos patológicos de la región sanitaria para su traslado y posterior incineración.

Explicó que cumple con la refrigeración marcada por las normas que regulan este tipo de actividad y destacó que el proceso de incineración se realiza fuera de la provincia.

El contenedor retiene y traslada los residuos patológicos del hospital 4 de junio, de los 14 centros de salud de la región y también de las clínicas privadas de Sáenz Peña.

En los alrededores del nosocomio se puede notar que la conservación del espacio es la adecuada y no se detectaron residuos de este tipo.

Aponte explicó que en los centros de salud, al no contar con el servicio de internación, la generación de residuos es inferior a los 10 kilogramos semanales por lo que la empresa encargada de este trabajo realiza la recolección una vez por semana en cada centro.

“Seguiremos realizando este tipo de controles en la provincia para garantizar el derecho a la salud de todos los chaqueños. Durante todo el 2017 hemos trabajado en esta cuestión principalmente en las localidades y parajes del norte y entendemos la necesidad de realizar este trabajo en todo el territorio chaqueño por lo que continuaremos con nuestra labor durante estos meses”, adelantó finalmente el defensor del Pueblo.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo del Chaco




Sábado, 6 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet