Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Desarrollo Social trabaja en la conformación del Consejo de la Niñez

El equipo del área de Desarrollo Social se capacita con referentes del SENAF en fortalecimiento institucional para conformar el Consejo de la Niñez.


“El Consejo de la Niñez es una línea de acción que viene de Nación y lo estamos articulando en conjunto con Cynthia Arece, la referente de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de Nación y juntas estamos realizando capacitaciones de fortalecimiento institucional donde comenzamos con un grupo de profesionales como, Magalí Brahim, Leticia Boneti, y la Directora del Hogar N° 4 Cynthia Fernández Sotelo, ellas nos acompañaron porque van a ser las pioneras de este programa en Villa Ángela”, explicó Alejandra Bühler.

Refirió además, que se trabaja en red en “lo que concierne a niñez, en relación a salud y educación, cuáles son los pasos a seguir cuando se ve un derecho del niño vulnerado. En las capacitaciones que se hacen en otras localidades nosotros hemos notado algunas cuestiones, pudimos valorar todo lo que tenemos en Villa Ángela y que otras ciudades no tienen, entonces vamos viendo cómo utilizar esos recursos para potenciar el trabajo que hacemos con los menores de aquí y de la zona”.

En ese sentido remarcó que "en otras localidades no hay grupos interdisciplinarios en las instituciones educativas, tampoco existen funcionarios judiciales en las pequeñas localidades, que puedan dar respuestas rápidas a las situaciones que se presentan y todas esas cuestiones nosotros las tenemos resueltas porque acá hay mucha predisposición de parte de los jueces y funcionarios del poder judicial que entienden porque están capacitados para responder a las demandas”.

Por otro lado, destacó que “las líneas de acción del intendente Adalberto Papp y de la secretaria de Desarrollo Social, Laura García Niz, es abocarnos permanentemente a poder concretar estas acciones, para que realmente el consejo pueda funcionar en red, que es lo más importante” y añadió: “La primera capacitación fue en La Clotilde, luego en Villa Ángela, Santa Sylvina y ahora para cerrar el año, en Coronel Du Graty. Nosotros con este pequeño equipo hemos programado una reunión para afianzar lazos en Villa Ángela con las diferentes instituciones, como la UPI, el sector de la educación, la salud y el área judicial”.

Por último, la colaboradora del Área de Desarrollo Social, explicó que se realizan charlas sobre el uso de la pirotecnia junto a integrantes del Refugio Azul “para concientizar y sensibilizar a los niños, adolescentes y comunidad en general que cuando usamos pirotecnia no sólo dañamos a los animales sino también a personas con discapacidad o a veteranos de guerra”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Martes, 28 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet