Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
En Castelli, Peppo afirmó que se incorporará y ampliará el sistema electrificación rural


Se agilizarán las conexiones para ampliar el servicio a 300 domicilios rurales de El Impenetrable y en parajes donde los productores cuentan con líneas nuevas.


El gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión con la comisión directiva de la Cooperativa Eléctrica Norte Chaqueño LTDA. con el objetivo de agilizar las conexiones eléctricas de El Impenetrable en parajes y zonas rurales donde los productores cuentan con líneas nuevas. En la oportunidad, el mandatario junto a funcionarios analizaron la posibilidad de comenzar a trabajar en incorporación de nuevos usuarios: Hasta el momento alcanzan a alrededor de 1400 y se pretende ampliar el servicios para 300 familias más.

Dichas ampliaciones se ejecutan a través de distintos programas de financiamiento que se incorporará al sistema de la empresa. “Nuestro compromiso es implementar es un programa de fortalecimiento a partir de febrero, trabajando las prioridades que plantearon. La idea es que inmediatamente se incorporen 300 productores que cuentan con las condiciones necesarias para habilitar la energía y existen posibilidades hacerlo antes de fin de año”, resaltó.

Para ello, afirmó que durante la semana se trabajó con equipos de Subsecretaría de Energía y Secheep para diseñar un programa de acompañamiento y fortalecimiento de las cooperativas eléctricas de toda la provincia. “Son alrededor de 15 empresas y buscamos un sistema donde se implementarán todas los materiales necesarios que se asignarán de forma progresiva”, expresó.

En esa línea, sostuvo que los planteos expuestos por los cooperativistas giran en torno al manteamiento y mejora de las líneas de conexión que llega a Miraflores, la incorporación de nuevos postes y reacondicionar los ya existentes.

Mejora en la calidad del servicio

Por último, resaltó la habilitación de la estación transformadora de la línea de 132 kv para pueblos de El Impenetrable. “Es una gran noticias para las localidades que se ven influencias por esta estación y que mejora la calidad del servicios. Esperamos que para diciembre o enero tendrá una regularidad en el servicio”, declaró.

“Hay que remarcar el esfuerzo que hacemos desde el Gobierno en la incorporación y ampliación del sistema de red eléctrica rural que es histórico en el Chaco y es valorado por los productores; como así también la articulación y complementación de las ampliaciones con el sistema provincial que tienen a su cargo la subsecretaria de energía dando conectividad a productores”, concluyó.

El gobernador estuvo acompañado del intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas, el subsecretario de Energía de la provincia Rubén García y del presidente de la empresa Secheep José Tayara.

Continuidad para los trabajos de electrificación rural

El presidente de la Cooperativa eléctrica Norte Chaqueña LTDA Víctor Rolhaiser calificó a la reunión como “exitosa” argumentando que “los planteos fueron respondidos con certeza y de manera positiva por el gobernador Domingo Peppo”.

El titular de la Cooperativa de electrificación rural adelantó que tendrán continuidad los trabajos de electrificación rural “para los productores que hoy están esperando la dicha de contar con ese servicio”.

Entre los planteos presentados ante el Gobernador, Rolhaiser detalló que uno de ellos fue “que se concrete el desembolso de los materiales necesarios para que los productores que aún están a la vera de las líneas puedan acceder al servicio” y el otro relacionado a “la renovación de la línea 13,2 que une el camino de Castelli a Miraflores y de la cual está enganchado el 80% de los productores usuarios de la cooperativa”, sostuvo.

Al respecto de los materiales que la Cooperativa “espera” para poder “cumplir con los futuros usuarios” el presidente de Norte Chaqueña LTDA explicó: “En primera instancia deberemos firmar un convenio con la Provincia y luego organizar un plan de trabajo con la Subsecretaría”.


Viernes, 24 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet